México participa en proyecto de minería sustentable

A pesar de todos los esfuerzos que ha tenido la industria y las diversas transnacionales para poder gozar de un mundo sin los materiales y, en consecuencia, sin la minerìa y todas sus afectaciones al medio ambiente, no se ha logrado tal propósito. Para ello, diversas organizaciones y países se han propuesto desarrollar una dinámica minera mucho más sostenible.

México lleva 13 años trabajando como el mayor productor de plata a nivel mundial, por lo que se ha posicionado como uno de los países más atractivos para llevar a cabo una prueba respecto a la llamada minería sustentable.

La Organización de las Naciones Unidas ONU ha seleccionado a México como el país latinoamericano para destacar su diversidad de fuentes energéticas renovables: pasando por la geotermia, la eólica, la hidroeléctrica y la solar.

Al momento, la Secretaría de Economía eligió tres operaciones mineras con ubicación en Puebla, Sonora y Querétaro; todas coinciden en que la extracción de oro y plata es su principal interés, además de que están operadas con sedes en Canadá.

De acuerdo con el proyecto “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS), México debería cumplir con 17 múltiples puntos que requieren de diversos sectores como la educación, la pobreza, los recursos naturales y la cultura de la región. Estas dimensiones se han propuesto debido a que se han detectado como los problemas más sustanciales a resolver en su agenda del futuro. 

En este complejo escenario, la UNECE ha decidido abrir una oficina en México, única en su tipo, para detectar las necesidades y los retos que se van suscitando las diversas comunidades, las compañías y el gobierno mexicano, sobre todo después de la implementación de estas empresas en la industria minera.

El proyecto planea durar seis meses, no obstante, la ONU ha dicho que el tiempo se podría extender si los riesgos y los beneficios mejoran en algunos sentidos y/o empeoran en otros. El objetivo es cumplir algunos propósitos de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible, sobre todo considerando la crisis climática que se viene encima.

@MoodGeek 

 

Fuentes: 

● https://expansion.mx/empresas/2022/10/21/onu-selecciona-a-mexico-para-piloto-sostenibilidad-mineria

● https://www.un.org/development/desa/financing/es/un-pilot-introduce-sustainable-asset-management-developing-countries#:~:text=pa%C3%ADses%20en%20desarrollo-,Un%20proyecto%20piloto%20de%20las%20Naciones%20Unidas%20introduce%20la%20gesti%C3%B3n,Tanzania%2C%20Nepal%20y%20Bangladesh.%20.

● https://www.un.org/ruleoflaw/es/un-and-the-rule-of-law/united-nations-environment-programme/

● https://research.un.org/es/docs/environment/unep

● https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/comunicado-de-prensa/la-onu-y-sus-aliados-lanzan-iniciativa-milmillonaria

● https://mma.gob.cl/asuntos-internacionales/el-fondo-para-el-medio-ambiente-mundial-gef/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: