La realidad aumentada es un tipo de tecnología relativamente nueva que ha hecho que muchas personas inviertan cada vez más en distintos gadgets, sin embargo, esto podría terminar pronto con un nuevo y vanguardista dispositivo: el Monocle.
La denominada “realidad aumentada” consiste en el conjunto e implementación de diversas tecnologías para visualizar una parte del mundo real, fáctico, desde múltiples dispositivos, con un agregado significativo de información gráfica.
Hasta ahora era posible hacer uso de esta clase de ejercicio mediante las pantallas de nuestros teléfonos móviles y una aplicación que permitiera visualizar esto, siendo “Pokemon Go” una de las más conocidas alrededor del mundo, no obstante, con el Monocle el uso directo de la pantalla de nuestros celular para acceder a la realidad aumentada ahora podría no ser necesario, enriqueciendo mucho más toda la experiencia.

El Monocle consiste en un diminuto aparato que se adapta para colocarse por encima de la “luna” del lente promedio de unos lentes para visualizar todas las imágenes que se comparten directamente desde el celular.
Pesa cerca de 15 gramos, mide 43 mm de ancho y 9 mm de grosor y, aún más impresionante, posee una pantalla, una cámara, un micrófono, una batería e, incluso, una placa de circuito impreso, lo que le permite funcionar de manera eficiente durante mucho tiempo.
Un aspecto que se buscará mejorar debido a las primeras retroalimentaciones de las personas que han podido utilizar el Monocle es la implementación de un puerto USB para poder conectarse con otra clase de artefactos y mejorar la experiencia de los usuarios. Hasta ahora, el Monocle no depende de ningún cable, sino únicamente de la base de recarga inalámbrica para su batería.

Su diseño está pensado para que las personas que usan anteojos puedan colocar el Monocle en la luna de uno de los lentes y que los que no necesitan de lentes puedan ponérselos por encima de su ojo, mejorando considerablemente la visión en relación con la pantalla del teléfono móvil.
Ahora bien, aunque es cierto que la pantalla no es necesaria como tal, el celular sí debe estar conectado a alguna app de realidad aumentada y, a su vez, en conexión con el Monocle mediante bluetooth.
Posee una pantalla de color OLED de 640 x 600 píxeles con la posibilidad de una visión de campo de 20 grados; puede grabar videos de una calidad de 120 píxeles. Su precio actual es de 349 euros, es decir, poco menos de 7 mil pesos mexicanos, lo que lo hace una de las mejores alternativas para los amantes de la tecnología y su aplicación en los avances más innovadores.
@MoodGeek
Fuentes:
Deja una respuesta