La pandemia de Covid-19 que aconteció a finales de 2019 e inicios de 2020 vino a enseñarnos mucho sobre nuestra condición de humanos. El mejor método para frenar y ralentizar la propagación de este virus fue el aislamiento, lo que en realidad muchas personas privilegiadas pudo hacer, pero implicaba un considerable contraargumento: el distanciamiento.
Durante muchos meses que se extendieron a años, todo el mundo tuvo que distanciarse los unos de los otros para protegerse a sí mismos y a los más vulnerables. Aunque esto haya ocurrido, la tecnología nos permitió estar comunicados a través de los medios de comunicación, las redes sociales y nuestros dispositivos móviles, no obstante, simplemente había actividades más inmediatas que no se podían realizar, tal como abrazarse o besarse. Pero esto parece que está por cambiar gracias a un nuevo gadget que permitirá que los usuarios puedan “besarse a distancia”.

Kissinger es un innovador accesorio para el teléfono celular que está diseñado con una área de silicona repleta de sensores de alta precisión que miden los movimientos, la presión y la fuerza de los labios durante un beso. De esta forma, este aparato recaba toda esta secuencia de movimientos, los envía a una app especial que se debe descargar con anterioridad y las envía al perfil de una persona, para que, entonces, el usuario remitente pueda reproducir la sensación desde su propio Kissinger.
Adrian David Cheok, creador de este interesante artilugio, afirmó que viene trabajando en esta idea desde 2003, pero en aquel entonces el prototipo consistía en una espeluznante cabeza con labios que no animaba a ninguno de los usuarios a ser besada, sin embargo, con la evolución de la tecnología y su considerable reducción sintética, diseñó una carcasa móvil adaptable a los celulares para que no sólo sea mucho más sencillo de transportar, sino de utilizar en muchos sentidos.

De acuerdo con las declaraciones de Cheok, la pandemia fue un factor por el que las personas comenzaron a interesarse en su invento, pero inicialmente esto nació en su infancia: a pesar de que sus abuelos vivían cerca de su colonia, en realidad se dio cuenta de que era muy privilegiado por ello y que muchos de sus compañeros no corrían con la misma suerte, por lo que pensó en la posibilidad de fabricar un aparato para estar en contacto físico con sus personas favoritas a pesar de la distancia.
Actualmente, el Kissinger continúa mejorando constantemente y ha sido entregado a varias personas alrededor del mundo para que lo prueben y ofrezcan una retroalimentación para que mejore con el tiempo. Según las estimaciones realizadas en el mercado, es sumamente probable que se integre en mercados internacionales en cualquier momento del año, siendo 2 mil pesos un precio tentativo para el mercado mexicano.
@MoodGeek
Fuentes:
● https://businessinsider.mx/3d-kissing-device-china-students-long-distance-couples-2023-2/?r=US&IR=T
● https://www.bbc.com/mundo/noticias-39207456
Deja una respuesta