La situación ambiental del mundo entero ha orillado a múltiples organizaciones e investigaciones de todo tipo a crear alternativas para hacerle frente a este complejo escenario. De uno de estos estudios ha sobresalido un invento que promete ser uno de los más revolucionarios por su importancia cotidiana.
En 2018, dos ingenieros mecánicos de Brasil se propusieron poner en práctica todos sus conocimientos acerca de la energía hidráulica para fabricar un aparato capaz de generar energía eléctrica a partir del aprovechamiento del movimiento del agua, produciendo energía de forma barata y accesible para un porcentaje considerable de la población mundial que, típicamente, no tiene las facilidades para contratar servicios sustentables.

Felipe Wotecoski y Juliano Rataiczyk fundaron en 2018 Hidro, una startup que se ha encargado de desarrollar múltiples proyectos y tecnologías para la llamada “microgeneración de energía” mediante métodos alternativos a los combustibles fósiles. Uno de sus últimos inventos, el Hidreo Mini, ha llamado la atención de muchas empresas y de la ciudadanía en general ya que se trata de un dispositivo capaz de abastecer de energía eléctrica a una vivienda promedio o, en todo caso, reducir considerablemente el gasto energético de un hogar de Brasil.
Esta minicentral hidráulica funciona mediante el aprovechamiento de ciertos desniveles de 10 a 20 metros de altura y necesita poco caudal de agua para poder activarse, por lo que resulta una opción muy atractiva para las comunidades que no tienen la infraestructura necesaria para otra clase de energía renovable. Asimismo, la energía resultante se produce en un sistema “off grid”, lo que lo hace más benéfica para lugares remotos que no tienen una red eléctrica.

Lo primero que hace el Hidreo Mini es captar agua de diversos terrenos para después almacenarla dentro de una cavidad con una turbina equipada que comenzara a girar para activar un generar que transforma, finalmente, la energía mecánica en energía eléctrica.
En la parte exterior del aparato existe una conexión eléctrica cuyos cables podrán conectarse a un sistema de baterías de plomo-ácido, dotando de energía eléctrica al resto de dispositivos del hogar. De acuerdo con las primeras estimaciones, este dispositivo puede producir energía sin parar durante las 24 horas del día.
La versión actual del Hidreo Mini puede generar hasta 220 kilovatios por hora durante un mes completo sin nunca dejar de estar activo, lo suficiente para abastecer de energía eléctrica a un hogar promedio con un buen porcentaje de sus electrodomésticos funcionando en un día cotidiano.
@MoodGeek
Fuentes:
● https://ecoinventos.com/hidreo-mini/
● https://www.beonloop.com/2023/01/24/minicentral-hidroelectrica-con-poca-agua-y-poca-pendiente/
Deja una respuesta