Las investigaciones en torno a la creación de energía limpia y libre de contaminantes están aumentando cada vez más debido a la creciente preocupación de la comunidad científica por los cambios que está sufriendo el planeta Tierra y parecen llevar a la humanidad a una inminente extinción.
Un equipo de la UNSW (University of New South Wales) de Sydney, Australia, ha encontrado la forma de utilizar el calor infrarrojo radiante de la Tierra para generar electricidad después de que el sol ya no esté en contacto con la corteza. A este innovador descubrimiento le han llamado energía solar “nocturna” debido a sus evidentes características que le permiten producir energía.

El grupo de la Escuela de Ingeniería Fotovoltaica y de Energías Renovables logró generar una cantidad considerable de electricidad a partir del calor que la corteza terrestre desprendió en forma de luz infrarroja después de que el sol la calentara durante todo el tiempo que pasó en el ocaso. Durante la noche, la Tierra se enfría, pero irradia esta luz infrarroja que es la se que capta para poder producir energía limpia.
Para ello, el equipo de investigadores utilizó un artefacto, que ellos mismos diseñaron, que consiste en un semiconductor denominado diodo termorradiante, compuesto por diversos materiales que, en efecto, también se usan para la fabricación de los lentes de visión nocturna que se usan para detectar el calor irradiado por los cuerpos humanos en un ambiente particular.

Uno de los aspectos que más han frenado a este nueva manera de producción de energía sostenible ha sido la cantidad que se genera, pues de acuerdo con las estimaciones de los primeros prototipos, por el momento se produce unas 100 mil veces menos que lo que un panel solar promedio puede expresar, sin embargo, representa una buena alternativa para aprovechar toda la energía que se puede obtener durante ambos períodos: tanto en el día como en la noche.
A pesar de estas críticas, el proceso podría gozar de muy buenas referencias una vez que el dispositivo y el proceso puedan ser compactadas para captar toda la energía tanto de la radiación solar directa como de la luz infrarroja, unificando todo el mecanismo para reducir gastos y mejorar la producción. Aún se está a la espera para saber de qué manera evolucionará esto.
@MoodGeek
Fuentes:
● https://ecoinventos.com/tecnologia-solar-nocturna/
● https://www.telesurtv.net/news/cientificos-generar-energia-radiacion-infrarroja-20180209-0019.html
Deja una respuesta