La implementación de las energías renovables en todo el mundo se ha vuelto una iniciativa primordial debido a la situación crítica que se está viviendo actualmente respecto al medio ambiente. En este complejo escenario, la minería se ha vuelto muy importante debido a que se necesitan de varios materiales para la implementación de energías limpias.
Aunque es cierto que la minería será uno de los pilares fundamentales para la transición energética a nivel global, esta actividad se ha caracterizado también por requerir de una cantidad considerable de recursos de todo tipo, por lo que ya hay varios programas que buscan implementar medidas para hacer una “minería sostenible”.

Hace unos días, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que México fue seleccionado para formar parte de un proyecto enfocado en el desarrollo de una serie de procesos mineros con varios aspectos considerables para que se vuelva sostenible.
El resto de países seleccionados de Latinoamérica son Brasil, Colombia y Perú, ya que destacan por su diversidad energética, tanto la geotérmica como la solar y la eólica.
Las operaciones mineras que se realizarán en los próximos años se pueden encontrar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, un informe de 17 puntos clave que destacan la relación que la energía y la sostenibilidad tiene con la educación, los recursos naturales y la cultura. Todo este proyecto forma parte de la Agenda 2030, un conjunto de estrategias redactadas por los representantes de varios países para cimentar las bases para un mundo mucho más sostenible para el año 2030.

Asimismo, el proyecto busca realizar conexiones tanto con empresas privadas como con organizaciones gubernamentales para que se asesoren sobre cómo hacer una transición energética no sólo más confiable y efectiva, sino también rentable, que es uno de los aspectos que se han priorizado en los últimos años y por los que no se ha realizado una transición mucho más “agresiva”.
En los últimos meses, la minería se ha caracterizado por ser una actividad considerablemente dañina para las comunidades en las que se asientan. Sin embargo, al ser un ejercicio global necesario, se ha priorizado más su sostenibilidad que su completo rechazo, por lo que este proyecto de la ONU representa una de las mejores alternativas para continuar creciendo en relación con el sector energético mundial.
@MoodGeek
Fuentes:
● https://expansion.mx/empresas/2022/10/21/onu-selecciona-a-mexico-para-piloto-sostenibilidad-mineria
● https://news.un.org/es/story/2021/05/1492432
● https://sindicatonacionalmineroctm.org/apuesta-la-onu-por-una-mineria-sostenible/
● https://www.responsibleminingfoundation.org/es/mining-and-the-sdgs/
● https://repositorio.cepal.org/handle/11362/6306
Deja una respuesta