El Metaverso se ha vuelto uno de los espacios más complejos y solicitados por investigadores e inversionistas de todo el mundo. Se espera que en los próximos años, esta dimensión sintética donde los usuarios interactúan en el ciberespacio a través de avatares o de dispositivos de realidad virtual se vuelva considerablemente importante a nivel económico y sociocultural.
Ante estos hechos, a continuación te presentamos 5 formas en las que el metaverso será rentable y sustentable.
3. Bienes inmuebles virtuales
En este punto se habla no necesariamente de un domicilio, sino de una propiedad privada virtual que pueda ser utilizada como publicidad, tiendas, museos, espacios donde las personas puedan ofrecer sus productos y servicios. Estos sitios podrán adaptarse de acuerdo a las necesidades de los usuarios sin contar con los costos de electricidad, construcción o mantenimiento de un espacio físico real.

2. Diversidad social
Aunque no sea un punto exclusivamente sobre la sostenibilidad energética como la conocemos, muchos expertos multidisciplinarios afirman que la llamada sostenibilidad social puede fortalecerse con el Metaverso, ya que le permite a los usuarios realizar avatares a su propio antojo, mejorando la percepción que tienen sobre sí mismos y frente a los demás.
Así se crea un Metaverso equitativo, inclusivo y accesible para la diversidad de personas existentes.

1. Digital Twin o Gemelos digitales
En los últimos meses se han popularizado muchos términos como criptomonedas, NFTs y blockchain, que son de los más famosos, sin embargo, los servicios virtuales tienen un potencial enorme en el Metaverso.
A través de múltiples servicios como la gestión de contenido y/o de artículos, la criptocustodia y la creación de servicios virtuales que sean exclusivos del Metaverso, o bien, que sean servicios adaptados de la realidad palpable a la que se lleva a cabo estrictamente en la virtualidad se puede generar algo que se ha llamado “Gemelo digital” o “Digital twin”, es decir, una versión digital de aspectos del mundo concreto que reflejen el comportamiento y la función de productos, servicios y experiencias reales.

Aunque la mayoría de estos aspectos aún estén explicados en la teoría, se espera que pronto haya una gran migración por parte de ciertas empresas al mundo digital, lo que eventualmente hará que los costos energéticos se vean considerablemente disminuidos, sobre todo si el plan de descarbonizar el internet sigue su marcha.
@MoodGeek
Fuentes:
● https://es.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-el-metaverso-abre-una-puerta-la-sostenibilidad-jesus-garran
● https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/contribuira-el-metaverso-a-la-sostenibilidad-ambiental/
● https://www.lyntia.com/news/como-contribuira-el-metaverso-a-la-sostenibilidad/
Deja una respuesta