El panel solar más grande del mundo está en China

Cada vez son más los gobiernos que invierten grandes cantidades de dinero en programas e iniciativas que buscan contrarrestar las consecuencias de los combustibles fósiles en el medio ambiente. No es ninguna sorpresa que China sea uno de los países que más dinero ha destinado al desarrollo de energías renovables.

Hasta hace no mucho tiempo, Kubuqui era una región seca en la que no se encontraba mucho más allá de los relieves peligrosos del desierto chino. Sin embargo, con el plan de ser un país verde, ahora se pueden encontrar cientos de sistemas de captación de radiación solar de distintos colores y tamaños, convirtiéndose en la extensión más llana de paneles solares de todo el mundo.

De acuerdo con las estimaciones, esta área de unos 1.4 millones de metros cuadrados posee cerca de 196 mil paneles fotovoltaicos funcionales, convirtiéndose en el panel solar más grande Asia y de todo el mundo. Se espera que tan sólo este proyecto pueda producir cerca de 40 mil millones de kilovatios por hora, abasteciendo principalmente a ciudadanos como Pekín, Tianjin y la provincia de Hebei.

Aunque parezca ser un megaproyecto sin precedentes, China se ha propuesto continuar con el crecimiento de esta planta solar, incluyendo todo tipo de alternativas energéticas, cuya instalación finalmente producirá 8 GW de energía solar; 4 GW de energía eólica; y 4 GW de capacidad mejorada de carbón. Al momento ha producido cerca de 2.312 millones de kWh de electricidad verde, lo que se traduce como 760 mil toneladas de carbón que nunca se utilizó. 

Según los investigadores y autoridades de China, este proyecto se enmarca en una tendencia a largo plazo que incluye la promoción de una gobernanza ecológica: ingreso para los residentes y productores locales, el cultivo de las plantas con tecnología sostenible, el repoblamiento de vida en zonas áridas y la energía verde como eje central del sector energético del país.

China se ha vuelto uno de los países más importantes en cuanto al impulso de las energías renovables. Se cree que la segunda economía más grande del mundo será el referente en cuanto al establecimiento de programas sustentables y amigables con el medio ambiente. Se espera que para 2050 consigan el cero emisiones de contaminantes.

@MoodGeek

Fuentes: 

● https://www.xataka.com/energia/china-tiene-manos-megaproyecto-placas-solares-grande-mundo-mongolia-claro/amp

● https://www.autobild.es/noticias/china-desarrollando-megaproyecto-placas-solares-grande-mundo-1181546#:~:text=El%20%C3%A1rea%20abarca%20unos%201,en%20el%20norte%20de%20China.

● https://www.autobild.es/noticias/china-desarrollando-megaproyecto-placas-solares-grande-mundo-1181546

● https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/lo-ultimo-en-megaconstrucciones-esta-en-china-y-cuesta-11-000-millones-de-euros-es-el-mar-de-placas-solares-mas-grande-del-mundo-5090688/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: