Llegamos a la era de las baterías virtuales

Las baterías se han vuelto parte importante en el devenir de la vida actual, por eso los fabricantes se han volcado desde hace un tiempo en inventar nuevas alternativas para mejorar todo su proceso y su eficiencia. A partir de estos experimentos, ha llegado la posibilidad de las llamadas baterías virtuales.

A pesar de que en un inicio puedan visualizarse como artefactos móviles del tipo celulares, portátiles o tablets, lo cierto es que se trata de un sofisticado sistema de almacenamiento de energía que se puede generar y resguardar para el autoconsumo. Además, la energía que se almacena puede ser generada a partir de un proceso sostenible de captación de la radiación solar, lo que lo convierte en una alternativa amigable con el medio ambiente.

En otras palabras, estas baterías virtuales no tienen un volumen y una forma física como tal, sino que se trata de una estructura única en su clase que produce las instalaciones fotovoltaicas de una compañía distribuidora de energía.

La energía acumulada no se usa directamente en dispositivos de edificios, usuarios o casas, sino que se almacena en una red eléctrica para que, llegado el momento de necesitarse, se le otorga a la persona en cuestión para que pueda hacer uso de ella sin ninguna clase de restricción.

Una de las ventajas más atractivas de este tipo de sistemas consiste en el ahorro económico que supone la electricidad que consumimos. Debido a que el usuario consume la energía acumulada, puede usar el excedente de la forma en la que guste: venderla, emplearla en otra residencia u oficio, o usarlo para ahorrar en sus facturas de forma indirecta.

Uno de los desafíos que suponen las baterías virtuales radica en el hecho de la infraestructura necesaria tanto a nivel industrial como urbana para poder hacer que todo el proceso de almacenamiento y distribución de la energía sea efectiva.

A pesar de que es cierto que esta clase de sistemas aún se encuentra en sus primeras fases de comercialización y tienen algunos retos para resolver, las primeras reacciones que han incitado las baterías virtuales parece tener satisfechos a muchos usuarios de todo el mundo, incluidos expertos del sector energético.

@MoodGeek 

 

Fuentes: 

● https://www.lasexta.com/tecnologia-tecnoxplora/gadgets/que-son-baterias-virtuales_2022101463496bb8f82e1b00011aa246.html

● https://www.univision.com/explora/nueva-tecnologia-convertiria-tu-ropa-en-baterias-solares-para-tus-gadgets

● https://www.lasexta.com/tecnologia-tecnoxplora/gadgets/este-sencillo-gadget-convierte-electrica-bicicleta_20221111636e698fac67a20001b47c1c.html

● https://www.youtube.com/watch?v=NM_dvAIT0nE

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: