¿Paneles solares nocturnos? Ya casi es posible

Los esfuerzos por revertir la llamada crisis climática que actualmente vive el mundo entero son muchos y, en complicidad con la ciencia y la tecnología, han logrado muchos inventos de todo tipo, siendo algunos verdaderos hitos vanguardistas.

Los llamados paneles solares nocturnos podrían ser uno de estos inventos.

A pesar de que parezca una contradicción física debido a que los paneles solares utilizan la radiación del sol para funcionar y durante la noche no existe tal, en realidad esta clase de artefactos parecen ser una realidad completamente eficiente y redituable. Esto ha sido posible gracias al desarrollo de un sofisticado sistema que busca aprovechar la tecnología infrarroja para hacer uso de paneles solares durante la noche.

Un grupo de investigadores y científicos de la Escuela de Ingeniería de Energía Fotovoltaica y Renovable de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Sydney, Australia, en colaboración con el Centro de Excelencia en Ciencias de Exciton ARC ha creado un panel solar relativamente frío que consta de diversas células solares y un material semiconductor hecho con silicio capaz de producir energía eléctrica.

Aunque es cierto que la radiación solar es mucho más aprovechable durante el día, la Tierra está irradiando energía en una emisión térmica constantemente de manera continua, por lo que puede usarse esto en beneficio de los artefactos sustentables.

De hecho, las primeras pruebas revelan que la energía obtenida durante la noche es suficiente para cargar un teléfono móvil promedio o hacer funcionar la luz led de una lámpara de mano, dispositivos ideales durante una emergencia. De acuerdo con el estudio que se publicó en la revista ACS Photonics, este espectro de energía “perdida” podría representar una nueva potencia al alcance de todo el mundo.

En efecto, este nuevo artefacto no utiliza radiación solar para su uso, sino energía térmica vía infrarrojo que se desprende de la Tierra, misma que fue “calentada” durante todo el día por la radiación solar. Esto permite que se produzca electricidad. En otras palabras, mientras que el vasto espacio es frío, la Tierra se ha vuelto un cuerpo cálido, por lo que esa calidez puede ser usada para generar energía eléctrica.

A pesar de que la energía es considerablemente mucho más pequeña que la generada por un panel solar promedio, se espera que el desarrollo de esta clase de productos llegue a un punto similar al que se encuentra actualmente la industria solar sustentable. Con el tiempo, el sector energético podría crear um sistema duales que aprovechen tanto la radiación solar como la energía térmica del planeta para la producción constante de energía eléctrica.

@MoodGeek 

 

Fuentes: 

● https://www.elconfidencial.com/medioambiente/energia/2022-07-06/energia-solar-energias-renovables-ciencia_3454090/

● https://elperiodicodelaenergia.com/paneles-anti-solares-la-celula-fotovoltaica-nocturna-que-genera-electricidad-cuando-no-luce-el-sol/

● https://hipertextual.com/2022/04/panel-solar-funciona-por-la-noche

● https://www.motor.es/futuro/paneles-solares-generan-electricidad-noche-202286195.html

● https://wwwhatsnew.com/2022/04/22/paneles-solares-que-funcionan-de-noche-sin-luz-solar/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: