Del baño a las criptomonedas

Las criptomonedas son medios digitales de intercambio que usan una considerable criptografía para controlar y asegurar todas las transacciones que se realizan. En los últimos años, han surgido múltiples criptomonedas de todo tipo, convirtiéndose en uno de los pilares más crecientes de toda la economía global.

En el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan de Corea del Sur han creado un inodoro capaz de convertir el metano de las heces humanas en una fuente de energía funcional y eficiente. A través de este sistema, el instituto educativo recompensa a todos los estudiantes y personas que utilicen el baño con 10 unidades de Ggool al día, es decir una criptomoneda diseñada para ser intercambiada por artículos que se venden en el mercado dentro del campus. 

Este nuevo invento ha sido llamado “BeeVi”, un acrónimo de «Toilet, like a Bee with a Vision» (en su traducción al español: «Como una abeja con visión») y fue diseñado para ser un dispositivo enteramente ecológico y sostenible, además de contribuir con la economía de las personas y de sus necesidades educativas.

El inventor de dicho inodoro es un profesor de ingeniería urbana y ambiental en el campus de Usan, llamado Cho Jae-weon, mismo que ha explicado que su inodoro está vinculado a un laboratorio que utiliza excrementos para producir biogás y estiércol y que, para ahorrar agua, envía las heces a un tanque subterráneo para eliminar cualquier desecho indeseable. 

Posteriormente, en el tanque se descompone los microorganismos en metano y se convierte en energía funcional para todo el edificio. A través de este invento, Cho Jae-weon ha hecho un llamado a toda la sociedad para que ponga mucho más atención al excremento y a todos sus usos prácticos.

El valor que tienen las heces humanas para la producción de energía y abono ya se había discutido con anterioridad, pero nunca de una manera tan práctica como la de este invento.

De acuerdo con las investigaciones, un estudiante promedio de la universidad defeca alrededor de 500 g al día, convirtiendo esa misma cantidad de popó en 50 litros de gas metano, es decir, cerca de 0.5kWh de electricidad, que se traduce en poder conducir un automóvil durante aproximadamente 1.2 km.

@MoodGeek 

 

Fuentes: 

● https://www.lavanguardia.com/cribeo/geek/20210718/7600301/inventor-surcoreano-inodoro-convierte-excrementos-criptomonedas-ggol.html

● https://agenda2030.lat/noticia/247/beevi-el-inodoro-que-convierte-los-desechos-humanos-en-energa-y-premia-con-critomonedas-a-quien-lo-usa

● https://www.elmundo.es/tecnologia/2021/07/14/60eeafb721efa0e5718b45d0.html

● https://www.safeshopping.news/2021/07/18/beevi-inodoro-ecologico-genera-energia/

● https://ecoinventos.com/beevi/

● https://www.elnacional.com/ciencia-tecnologia/beevi-el-inodoro-que-le-paga-en-criptomonedas-por-ir-al-bano/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: