Planetary Computer, la iniciativa de Microsoft por el planeta

Muchas empresas de todo tipo están desarrollando programas que contribuyan a revertir lo que los combustibles fósiles y la exacerbada explotación de los recursos naturales. Ahora le ha toca a la conocida empresa de tecnología Microsoft.

Microsoft es una compañía multinacional con sede en Estados Unidos, reconocida mundialmente debido al desarrollo de sus ordenadores personales, además de otros dispositivos electrónicos y servicios. Así pues, considerando el gran poderío intelectual y económico que posee, se ha propuesto poner su granito de arena en la contienda contra la llamada crisis climática.

Para ello, ha lanzado Planetary Computer, una iniciativa que tiene como principal objetivo preservar y proteger la megadiversidad y la naturaleza de todos los ecosistemas del mundo a partir del análisis de datos, el desarrollo de diversas tecnologías como Inteligencias Artificiales y el aprendizaje automático.

Este proyecto será presentado en forma de plataforma digital, donde se clasificarán todos los datos de interés respecto al medio ambiente global. De esta forma, quien quiera puede entrar y solicitar la información, permitiéndole desarrollar toda clase de nuevas tecnologías y/o proyectos para tomar decisiones más conscientes, precisas, sostenibles y accesibles para todo el mundo. 

En realidad, Planetary Computer está pensada para que científicos, científicas e investigadores puedan acudir a una sola base de datos exacta, actualizada y alimentada constantemente para que sea posible aliarse y crear programas más adecuados para cada región del planeta, haciendo que las decisiones que toman los gobiernos y organizaciones del mundo sean mucho más amables respecto al medio ambiente.

De esta forma, se tiene la intención de obtener datos sobre el clima, la calidad del aire, la deforestación, la posibilidad de riesgo de cualquier ecocidio, el pronóstico de los desastres naturales, etc.

Para ello, Microsoft se ha propuesto recabar todo tipo de información en conjunto con distintas organizaciones para que la base de datos siempre esté actualizada y alimentada por diversas fuentes.

Asimismo, Planetary Computer ofrece a los usuarios una sencilla interfaz para poder crear su propia aplicación con los datos obtenidos, haciendo de la plataforma una buena herramienta para comenzar a inventar los programas sustentables del futuro.

@MoodGeek

Fuentes: 

● https://geekzilla.tech/planetary-computer-la-iniciativa-de-microsoft-para-preservar-y-proteger-la-biodiversidad/

● https://news.microsoft.com/es-xl/planetary-computer-una-apuesta-de-microsoft-para-un-futuro-sostenible/

● https://earth.org/planetary-computer/

● https://www.cursosteledeteccion.com/la-nueva-plataforma-para-visualizacion-datos-satelite-planetary-computer-de-microsoft/

● https://latam-green.com/planetary-computer-la-estrategia-de-microsoft-para-un-futuro-sostenible/

● https://www.portalambiental.com.mx/ciencia-y-tecnologia/20221004/planetary-computer-una-apuesta-de-microsoft-para-un-futuro-sostenible

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: