Ahora las plantas solares flotan

La industria energética del mundo entero está ante uno de los retos más desafiantes de los últimos años: la crisis climática. El aumento de las emisiones de CO2 en el mundo ha activado las alertas, por las que miles de organizaciones y gobiernos se han puesto a desarrollar todo tipo de alternativas.

En este escenario han surgido las plantas solares flotantes, un tipo de sistema tecnológico fotovoltaico montado que puede ser colocado estratégicamente en un lago o en una presa. Muchas personas consideran que no hay cambios sustanciales en relación con los sistemas fotovoltaicos terrestres, sin embargo, las compañías que se dedican a desarrollar estos dispositivos, han enumerado diversos beneficios muy considerables.

La principal ventaja de los sistemas flotantes es que se beneficia de todos los cuerpos de agua que están debajo de él para poder tener un enfriamiento natural, lo que permite que los paneles aprovechen la temperatura y la captación de los rayos solares, maximizando la producción eléctrica en comparación con la generada por los paneles solares terrestres.

Asimismo, este nuevo tipo de sistema no consume espacio terrestre, sino sólo espacio dentro de asentamientos acuosos que no se aprovechan de ninguna forma, disminuyendo los costos que se invierten en el desarrollo de esta clase de tecnologías; al producir una considerable cantidad de sombra, esto ayuda a disminuir las pérdidas que genera la evaporación; tienen muchos menos problemas ante los movimiento telúricos; y los costos tanto de mantenimiento como de limpieza es mucho menor. 

China es una de las pocas potencias mundiales que se ha interesado en este nuevo e innovador sistema de energías renovables; de igual modo, Corea de Sur ya está en planes para construir su primera planta de energía flotante, generando aproximadamente 41 megavatios, con la que pretende cubrir la demanda de cerca de 60 mil personas promedio.

Aunque aún falta mucho tiempo para detectar cuáles son las desventajas de estas nuevas plantas solares flotantes, en una primera estimación las ganancias son mucho más que las que todos los inconvenientes que pudiesen presentarse.

@MoodGeek

Fuentes: 

● https://www.ric.mx/cultura/energia-global/plantas-solares-flotantes/

● https://www.trace-software.com/es/plantas-fotovoltaicas-flotantes-la-promesa-de-la-energia-renovable-solar/#:~:text=Las%20plantas%20fotovoltaicas%20flotantes%20son,Consisten%20en%3A&text=Un%20sistema%20flotante.,que%20sostiene%20el%20panel%20solar.

● https://www.endesa.com/es/la-cara-e/energias-renovables/plantas-solares-flotantes-alternativa-generacion-energia-renovable

● https://www.edp.com/es/innovacion/paneles-solares-flotantes

● https://landatusolar.com/4-ventajas-energia-solar-flotante/

● https://www.acciona.com/es/proyectos/planta-fotovoltaica-flotante-sierra-brava/?_adin=02021864894

● https://www.theagilityeffect.com/es/article/plantas-solares-flotantes-una-solucion-al-problema-del-suelo/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: