La app que usas podría funcionar con energía limpia

A pesar de los múltiples beneficios que se enumeran acerca de las llamadas monedas digitales alrededor del mundo, lo cierto es que su consumo de energía y de recursos naturales podrían ser contraproducentes para el planeta Tierra. Si se continúa con este ritmo, se estima que tan sólo el bitcoin aumentaría dos grados centígrados la temperatura de nuestro planeta en los próximos 20 años.

De acuerdo con el último análisis hecho por la revista Nature, el costo de minar una unidad criptodivisa cuesta cerca de 200 kWh, lo que ocasiona a largo plazo un grado de contaminación preocupante para todos los científicos y ambientalistas. Si le sumamos el costo ambiental del uso constante del internet, tan sólo los medios digitales provocan el 3% de las emisiones de dióxido de carbono de la atmósfera total del planeta. 

Desde hace unos años, todas las empresas de tecnología han sido incitadas por sus respectivos gobiernos y organizaciones no gubernamentales para convertirse en instituciones privadas comprometidas con el medio ambiente, sin embargo, no todas ellas lo han logrado y algunas otras ni siquiera lo han intentado.

Entre las mejores empresas digitales que han logrado tener un buen porcentaje de energía renovable encontramos a Facebook, que genera tres cuartas partes de su energía desde medios ambientales sostenibles; Google y Apple siguen usando sólo el 15% de su energía total desde los combustibles fósiles tradicionales; una gran mayoría de empresas asiáticas sólo usan el 25% de su energía desde medios sostenibles.

Asimismo, en cuanto a aplicaciones para ver películas y series de televisión, Vimeo es la que ha sido más responsable con el medio ambiente ya que el 47% de su energía surge desde plantas de energía hechas desde una perspectiva sostenible. El resto de empresas de este mismo servicio como Netflix, HBO, Hulu y Amazon Prime no llegan ni siquiera al 25% de energía producida desde medios renovables.

Aunque estos números hayan estado mejorando desde que se inició la propuesta en 2019, lo cierto es que se necesita que las emisiones de carbono reduzcan mucho más. La situación actual del planeta Tierra ha hecho que múltiples organizaciones declaran estado de emergencia, por lo que las propuestas para ser más sostenibles deben acatarse por todos.

@MoodGeek 

 

Fuentes: 

● https://www.eldiarioar.com/energias-renovables/energia-sucia-renovable-funcionan-apps-dias_1_9199639.html

● https://www.nosologeneradores.com/apps-instalacion-energias-renovables/

● http://www.bioeticayderecho.ub.edu/es/energia-sucia-o-renovable-asi-es-como-funcionan-las-apps-que-usas-todos-los-dias

● https://www.bbc.com/mundo/noticias-43712276

● https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/medioambiente/las-otras-fuentes-de-energia-renovable/

● https://www.ceupe.mx/blog/ventajas-de-las-energias-renovables.html

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: