Necesitamos criptomonedas sustentables

Uno de los cambios más polémicos en los últimos años respecto a la tecnología y la economía global fueron, sin duda alguna, las llamadas criptomonedas.

Las criptomonedas son un medio digital de intercambio que utiliza un sistema criptografiado para asegurar las transacciones y que todo el proceso sea controlado por los usuarios.

Muchas personas se han posicionado contra este sistema por los supuestos peligros que representan para la economía global y por sus identificadas desventajas, sin embargo, lo cierto es que las criptomonedas como el bitcoin han ganado mucho terreno en la dimensiòn económica de muchos países, como es el caso de El Salvador, que le ha otorgado un valor nacional a dicho medio digital.

Debido a su creciente importancia en la economía global, las criptomonedas han necesitado de más energía para solventar todo su complejo funcionamiento.

De acuerdo con el Cambridge Bitcoin Electricity Consumption Index, las transacciones de las criptomonedas general al año una emisión de carbono similar a la de un país Kuwait, un país de Medio Oriente con una población de 4,271 millones de habitantes, además de necesitar de una exigencia eléctrica como la de Tailandia, cuya población registra 69,8 millones habitantes.

En cuanto a la basura, todo el sistema de criptomonedas genera cerca de la misma cantidad de desechos electrónicos que Países Bajos, cuya población ronda entre los 17,44 millones. Aunque no parezca demasiado en estos términos, lo que sí se puede afirmar sin ningún tipo de duda es que producen y requieren números parecidos a los de un país promedio, por lo que resulta necesario regular esto. 

Una de las alternativas más recientes la propusieron un grupo de científicos chinos de las universidades de Shanghai Jiao Tong y Tsinghua, cuya publicación propone que se cambien los parámetros de la minería de la industria, optimizando todos los procesos de producción y distribución de la energía a nivel mundial.

En realidad, este tipo de programas están pensados para que las instituciones, las fábricas y las ciudades puedan también adopten una serie de medidas que ayuden a la creación de sistemas sustentables que ayuden a satisfacer las exigencias energéticas de la economía global, ya sea de manera física o digital.

@MoodGeek 

 

Fuentes: 

● https://www.sopitas.com/geek/extincion-criptomonedas-medio-ambiente/

● https://www.ambito.com/negocios/criptomonedas/sustentables-la-nueva-veta-del-blockchain-n5332831

● https://economiasustentable.com/noticias/criptomonedas-sustentables-la-nueva-pista-que-se-vislumbra-a-partir-de-la-tecnologia-blockchain

● https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/criptomonedas-ecologicas

● https://www.dw.com/es/pueden-las-criptomonedas-ser-sostenibles/a-60871540

● https://argentinamassustentable.com.ar/?p=5405

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: