Más allá de una exigencia por parte de las organizaciones no gubernamentales, el público en general y múltiples científicos defensores del medio ambiente, la implementación de las energías renovables alrededor de todo el mundo se ha vuelto una necesidad imperante.
La inversión en las distintas versiones de las llamadas energías renovables puede llegar a ser de miles de millones de dólares, sin embargo, la ganancia en términos ambientales es mucho mayor. Por ello, varios países y empresas se han propuesto edificar grandes parques industriales y plantas generadoras de energía para dejar de depender de los llamados combustibles fósiles y, en consecuencia, ayudar al planeta a mejorar su estado actual.

Ørsted es una de estas compañías de energía que se han enfocado en la creación de una de las mayores plantas de energía eólica en todo el mundo. De hecho, se trata de la estación más grande del mundo: Hornsea 2.
Ubicado a 55 millas de la costa de Yorkshire, Reino Unido, Hornsea 2 tiene el propósito de generar cerca de 1.3 GW de energía eléctrica, lo que se traduce en la alimentación de cerca de 1.4 millones de hogares promedio de todo Reino Unido.
De acuerdo con los especialistas, gracias a la tecnología implementada en sus 165 turbinas, este parque eólico producirá energía completamente renovable, limpia, segura y de bajo costo que beneficiará a largo plazo a más de 5 generaciones de personas de todo el Reino Unido una vez que comience a entrar en vigor todo el consumo para 2030.
Mucha de esta conversión satisfactoria deviene de la mancuerna que han logrado hacer la empresa danesa Ørsted y el gobierno británico, quienes han ayudado con una inyección de capital de y una buena parte de los acuerdos comerciales para instaurar dichas plantas eólicas, demostrando que la fortaleza entre el Estado y las empresas privadas pueden traer consigo muchos beneficios para la sociedad.
Asimismo, esta empresa ha entrado en conversaciones para poder generar la planta Hornsea 3 cerca del Mar del Norte. El gobierno de Reino Unido espera invertir cerca de 9 mil 900 millones de dólares para continuar desarrollando la cadena de suministro del país de forma que se puedan satisfacer las necesidades energéticas de cada uno de sus habitantes.
@MoodGeek
Fuentes:
● https://www.forbes.com.mx/el-parque-eolico-marino-mas-grande-del-mundo-ya-opera-en-el-mar-del-norte/
● https://energynews.pro/es/el-mayor-parque-eolico-marino-es-para-orsted/
@MoodGeek
Deja una respuesta