Pronto cargaremos el celular con nuestro sudor

La tecnología cada vez está respondiendo mucho más a las exigencias del mundo moderno en el que vivimos. Debido a la crisis climática, la ciencia y la tecnología ha tomado el papel de inventar y repensar diversas estrategias y dispositivos que ayuden a revertir el estado actual del medio ambiente.

Aunque parezca extraído de una historia de ciencia ficción un poco alocada, en el futuro próximo será posible cargar nuestros dispositivos móviles con nuestro propio sudor.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst ha lanzado una serie de conclusiones muy interesantes al respecto: ¿será posible aprovechar la transpiración y la evaporación del sudor para convertirla en energía eléctrica? Al parecer, la teoría dice que sí, sin embargo, esto no es lo más sorprendente, sino que este proceso puede realizarse gracias a las bacterias.

Ciertas bacterias, específicamente la Geobacter sulfurreducens, es capaz de formar unas películas también conocidas como biofilms, que se vinculan entre sí para usarse a manera de “nanocables” por los que puede transitar un tipo de energía. Aunque estas bacterias ya habían sido estudiadas previamente, no se había logrado llegar a resultados concluyentes debido a que se necesita que la bacteria esté viva mientras todo el proceso se lleva a cabo de manera eficiente.

No obstante, el experimento de la Universidad de Massachusetts Amherst ha descubierto la forma en la que esto sea posible sin que la bacteria esté viva. Cuando mueran, las bacterias pueden intercalarse por pequeños circuitos hechos por la mano del hombre, sellando un tipo de polímero suave, lo que conecta eficientemente todos los vínculos entre los ya denominados biofilms. 

Hasta ahora, los experimentos se han hecho con diversos aparatos médicos como sensores que miden ciertos parámetros corporales como las palpitaciones, el flujo sanguíneo y demás; se demostró que el dispositivo pudo ser alimentado para que funcione de forma óptima por cerca de 18 horas continuas sin interrupción de ninguna clase.

Por lo tanto, los resultados indican que se puede alimentar ciertos aparatos médicos y otros dispositivos como relojes inteligentes y hasta celulares móviles.

Aunque sea por poco tiempo, si no tienes un enchufe o una fuente de energía, este tipo de inventos pueden solucionar muchas carencias del día a día, sin contar el hecho de que es amigable con el medioambiente.

@MoodGeek

Fuentes: 

● https://es-us.noticias.yahoo.com/cargar-telefono-propio-sudor-podria-convertirse-pronto-realidad-115523278.html

● https://mitreyelcampo.cienradios.com/puede-tu-propio-sudor-cargar-el-celular/

● https://planeta-tierra.info/energia-verde/como-cargar-el-telefono-con-sudor/

● https://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-tecnologia/biobateria-sudor-ejercicio/

● https://consent.yahoo.com/v2/collectConsent?sessionId=1_cc-session_f1a7c1d3-b731-48aa-8ed3-edcd4d7bf56a

● https://www.informacion.es/vida-y-estilo/tecnologia/2021/09/23/crean-bateria-movil-carga-sudor-57594330.html

● https://vanguardia.com.mx/tech/2651094-recarga-la-bateria-de-tu-celular-con-sudor-MSVG2651094

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: