Aunque es cierto que durante los últimos 10 años la actual situación ambiental del mundo nos ha orillado a tomar acciones concisas para revertir el cambio climático, los esfuerzos no han brindado muchos resultados en cuanto a los niveles de CO2 y la contaminación se refiere. Por ello, cada vez son más las adaptaciones y determinaciones que se actualizan para mejorar este estado.
A pesar de que las energías renovables se presentaron como una increíble alternativa para dejar de depende de los combustibles fósiles, lo cierto es que con el tiempo, muchas compañías y organizaciones revelaron que para que eso funcione son necesarias cantidades monumentales de materiales que sólo pueden extraerse desde la actividad minera, lo que supone una cantidad considerable de recursos naturales y de explotación del subsuelo.

Ante esta compleja realidad, muchas compañías han optado por crear todo tipo de materiales de recursos reciclados, lo que no sólo representa una buena oportunidad ambiental, sino también económica.
La demanda de los componentes necesarios para crear un buen número de paneles solares fotovoltaicos se ha disparado en los últimos años, por lo que la verdadera solución parece ser el reciclaje.
De acuerdo con un informe realizado por Rystad Energy, una organización empresarial independiente con sede en Oslo, Noruega, dedicada a la inteligencia comercial y de investigación energética, los materiales reciclados de todos los paneles solares que ya han terminado con su valor útil podrían alcanzar un valor cerca de los 2 mil 700 millones de dólares para el 2030. Esta tendencia surge del análisis de la dependencia que el ser humano tendrá de los paneles solares para esa época.

Según las estimaciones, los beneficios de reciclar todo tipo de material de los paneles solares ya apartados podría representar la inversión del 6% del presupuesto total de todas las empresas que se dedican al desarrollo de este tipo de energía renovable.
Una clara muestra de cómo se podría ahorrar tanto recursos como componentes son los vertederos, sitios en los que se podrían catalogar todos los materiales reciclados y que ahorrarían en transporte y procesamiento.
Aunque esta idea aún es una estimación, lo cierto es que sus proyecciones tanto económicas como ambientales hacen mucho sentido y eco en la industria energética de todo el mundo, sobre todo ante la creciente demanda y necesidad de dejar de depender de otros países, como es el caso de Europa frente Rusia.
@MoodGeek
Fuentes:
● https://plazadearmas.com.mx/remsa-abre-instalaciones-autosustentables/
Deja una respuesta