La crisis climática a nivel mundial está en números rojos desde hace mucho tiempo, por lo que cualquier forma alternativa a los combustibles fósiles puede lograr un cambio significativo. Japón ha logrado con éxito producir energía limpia desde las profundidades del mar.
La empresa japonesa de maquinaria pesada IHI Corp ha desarrollado un mecanismo redituable y ecológico que aprovecha la energía de las corrientes oceánicas profundas para convertirla en electricidad constante y aprovechable. Se trata de una turbina marina establecida en un punto específico del mar en el que hay muchas corrientes aprovechables para toda la fábrica.

Este increíble dispositivo se parece a la maquinaria de un avión que posee dos ventiladores gigantes que giran en sentido contrario y un “fuselaje” central que mantiene todo el sistema a flote.
A pesar de que en la actualidad se trata de un prototipo de 330 toneladas diseñado para ser anclado a una profundidad de 30-50 metros, el “fuselaje” funciona para que los potentes movimientos del mar no lo muevan y lo estropeen.
Para su producción comercial, la empresa planea establecer un número considerable de turbinas en la conocida corriente marítima de Kuroshio, una de las más constantes y fuertes de todo el planeta. Con este programa, de acuerdo con la Organización de Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnologías Industriales (NEDO), es posible producir cerca de 200 gigavatios en un mes, es decir, cerca del 60% de lo que consume todo Japón.

Las ventajas de este tipo de alternativas energéticas son su fluidez sin necesidad de una gran fluctuación de velocidad, una mayor capacidad de generación del sistema energético (supera en 29% a la eólica; un 15% a la solar). Además de que representa uno de los métodos más convenientes respecto a la recuperación de los movimientos orgánicos de la naturaleza marítima.
A pesar de que ya se tiene todo lo necesario para comenzar con la realización de este plan de trabajo, IHI aún tiene que presentar su oferta al gobierno japonés para dar luz verde, procedimiento que puede tardar algunos años.
@MoodGeek
Fuentes:

Deja una respuesta