México es uno de los principales exportadores de autos a nivel mundial y quiere hacer lo mismo con el sector de los autos eléctricos. El país tiene una industria automovilística fuerte, tanto así que tiene el puesto número cinco a nivel mundial en exportaciones, por lo que grandes empresas voltean a ver a México para invertir en una planta donde se hagan autos, en esta ocasión la tecnología trae consigo cambios en la industria a los que el mundo y la ingeniería se tienen que adecuar, se trata de la industria de autos eléctricos.
Hoy esta industria está valuada en 162 mil millones de dólares y se espera crezca a 800 mil millones para 2017 por eso es que México debe apuntarse hoy más que nunca a ser parte de este crecimiento.

De acuerdo con expertos en el ramo de la industria de los autos eléctricos, México tiene todo para ser un país líder en la creación de este tipo de tecnología, pues no sólo cuenta con las herramientas necesarias, sino que su gente está preparada para incursionar y adentrarse en el mercado.
Es un hecho que los autos eléctricos en un futuro ya no sólo serán una alternativa para utilizar medios de transporte que no emitan grandes cantidades de contaminantes, serán necesarios y hasta obligatorios, en algunos países ya está sucediendo.

La transición a nuevas tecnologías para mitigar el cambio climático será poco a poco, pero al final serán una completa realidad y México está preparado para ello, “la transformación hacia la movilidad será una enorme sacudida en la industria, pues nuevos actores están entrando en el juego y otros tradicionales que no cambien o lo hagan muy lento desaparecerán”.
Referencias:
Deja una respuesta