La Tierra está en un punto crítico, que nos obliga a establecer múltiples estrategias a favor del medio ambiente en cada una de nuestras actividades. Por ello, muchos artistas y bandas musicales han optado por desarrollar una experiencia musical completamente alimentada por energías renovables.
No hay duda alguna de que una de las bandas que más se han comprometido con un show 100% ecológico es Coldplay, la agrupación inglesa que ha ofrecido múltiples conciertos en México. A pesar de que fueron un número considerable de funciones con una calidad de luces, sonido, pirotecnia sin igual, cada uno de ellos emitió una mínima cantidad de residuos y gases nocivos para la atmósfera.

Para comenzar, Coldplay ha anunciado que por cada boleto que sea comprado durante esta gira, ellos se encargarán de plantar un árbol. Asimismo, en todos los recintos en los que se presentan se realiza un acuerdo legal en el que se dice que los organizadores se comprometen a reciclar todos los desperdicios de plásticos, cartón y otros materiales que se desechen durante su presentación.
Pero estas medidas son sólo a partir de acuerdos legales que la banda realizó, lo interesante viene ahora: para alimentar toda la electricidad del lugar, Coldplay colocó una serie de “tapetes” sofisticados que general electricidad con los saltos de la audiencia que va a verlos.
En una entrevista a la BBC, Chris Martin, vocalista de la agrupación, declaró que le parecía un increíble invento, pues ahora podía pedirles a los asistentes que saltaran o las luces del lugar se apagarían.

De igual modo, colocaron una serie de bicicletas de spinning para quienes las quisieran usar y así alimentar de electricidad a todos los instrumentos. Por si no fuera suficiente, con cada boleto se entregaba una pulsera de luces que se activaba conforme la música cambiaba; estas pulseras están hechas de una combinación de polímeros biodegradables que no generan desechos.
La pirotecnia que se utilizó en los conciertos fue más pequeña y menos invasiva, diseñada de tal forma que no produzca gases tóxicos para el medio ambiente.
No cabe duda de que la tecnología puede y debe ser utilizada cada vez más en todos los ámbitos de la vida, ya sean para entretenimiento o para nuestro día a día.
@MoodGeek
Fuentes:
● https://punto.mx/2022/04/04/como-funciona-un-concierto-de-energia-renovable-como-el-de-coldplay/
● https://punto.mx/2022/04/04/como-funciona-un-concierto-de-energia-renovable-como-el-de-coldplay/
Deja una respuesta