¿Cómo harán para que el mundo digital sea más eficiente en términos energéticos?

La producción, distribución y gasto de energía representan un problema urgente que muchos países han tenido que resolver en los últimos años, debido a la vigente crisis climática que se vive en el mundo. Sin embargo, pocas naciones se han volcado a mirar cuáles son los beneficios que la tecnología podría tener para este propósito.

Hace unos meses, la corporación multinacional de tecnología conocida como ABB dio a conocer un estudio en el que se analizaba el potencial que el llamado internet de las cosas tenía frente al perfeccionamiento energético, la disminución de las emisiones de gases con efecto invernadero y el impulso de un verdadero cambio a la hora de mejorar todo el circuito por el que pasa la energía que el ser humano consume.

El estudio reveló que aunque el 96% de las emisiones de CO2 la realiza indirectamente la industria y las empresas privadas, sólo el 35% de éstas han tomado verdaderas estrategias de resolución. Además, dentro de la multiplicidad industrial que coexiste en esta investigación, se considera que la tecnología es crucial para la sostenibilidad del mundo, sobre todo cuando ya se ha perdido demasiado tiempo “parchando” problemas ecológicos.

De acuerdo con ABB, lo primero que hay que realizar es un escaneo voluntario de las formas en las que una empresa puede mejorar su relación con el planeta Tierra. De igual modo, considerar cómo es posible aprovechar el llamado internet de las cosas para que se produzcan menos desechos, sin tener que comprometer la manufactura de un producto o reducir el número de servicios que se realizan al día.

Según el estudio, la incorporación de un método consciente del internet de las cosas en la médula de una empresa ayudará a que la velocidad, la innovación, la productivad, la eficiencia y la orientación al cliente sean mucho más fructífera en términos de incremento y conversión de unidades. Además de que, se ha analizado, esto no sólo no está peleado con la lucha contra el cambio climático, sino que, en efecto, ayuda a combatirlo desde distinto frentes.

La tecnología esta cada vez más cerca de una sofisticación sin precedentes, sin embargo, si se continúa enfocando en las áreas incorrectas, no se podrá aprovechar para lo que verdaderamente importa: el cambio climático y su urgencia de reversión.

@MoodGeek

 

Fuentes: 

• https://www.comunicarseweb.com/noticia/la-influencia-de-la-digitalizacion-en-la-sostenibilidad

• https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol23num3/articulos/cambioclimatico/index.html

• https://www.digitales.es/blog-post/tecnologia-real-frente-al-cambio-climatico-como-salvar-el-planeta/

• https://www.anahuac.mx/mexico/noticias/5-tecnologias-que-ayudan-a-frenar-el-cambio-climatico

• https://elpais.com/retina/2019/10/07/tendencias/1570439579_474994.html

• https://ethic.es/2021/05/tecnologias-digitales-para-salvar-al-mundo-fisico/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: