La realidad aumentada llega a los hoteles

Hace algunos años, la tecnología sólo podía ser disfrutada bajo ciertos soportes y dispositivos que no muchas personas podían tener, sin embargo, con la sofisticación de este tipo de aparatos, la tecnología ha llegado a varios lugares más accesibles.

La realidad aumentada, conocida sólo como AR por sus siglas en inglés, es un tipo de tecnología que hace que, a través de un dispositivo, típicamente móvil como celular o tablet, se pueda ver un escenario con nuevos elementos completamente digitales. Un ejemplo de ello es la famosa app de juego conocida como Pokemon Go, donde a través de los celulares era posible interactuar con pokemones de todo tipo. 

Este tipo de tecnología está próxima a llegar a la industria hotelera de México y el mundo. El uso más habitual de ello está en los recorridos virtuales ya disponibles en muchos de los hoteles alrededor de todo el globo, mismos que funcionan con un celular y un espacio abierto donde puedes recorrer un modelo virtual de lo que será tu próximo hotel.

Estas llamadas “experiencias inmersivas” generan una ventaja considerable frente las clásicas y ya tradicionales fotos estáticas que no presentan nada nuevo, sino sólo lo visual desde un único enfoque. 

La realidad aumentada aplicada a este tipo de industria también ha perfeccionado esta tecnología al grado de que puedes modificar el espacio bajo tus mismos estándares; por ejemplo, es posible modificar el color de las cortinas, de las sábanas, la textura de las alfombras y hasta la posición de algunos muebles de tu habitación. Asimismo, es posible elegir el contenido del minibar.

Dentro del hotel, la realidad aumentada se ha usado para ahorrarse todos los instructivos y/o reglamentos que son necesarios dentro de un hotel. De esta forma, a través de una app personalizada, es posible saber cómo funciona el aire acondicionado, la pantalla de televisión, la tina de hidromasaje, los horarios de los servicios del hotel y hasta los próximos descuentos que tendrá disponible el resort.

El propósito principal de la incorporación de este tipo de tecnología en la industria hotelera es la inmersión de todos los clientes en una nueva experiencia que permita que el mundo digital se acople con la realidad tangible.

@MoodGeek

 

Fuentes: 

• https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/La-realidad-aumentada-llego-a-la-hoteleria-de-mano-de-la-pandemia-20220226-0001.html

• https://tecnohotelnews.com/2019/10/08/realidad-aumentada-hoteles-usos/

• https://www.forbes.com.mx/forbes-life/tecnologia-realidad-virtual-experiencias-hoteles-lujo/

• https://www.revfine.com/es/industria-hotelera-de-realidad-aumentada/

• https://estudioalfa.com/experiencia-realidad-aumentada-hoteles-ideas-innovadoras-realidad-aumentada-industria-alojamiento

• https://www.hosteltur.com/comunidad/003756_realidad-aumentada-en-el-negocio-hotelero-hype-o-solucion-de-valor.html

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: