Ya puedes decirle a Google que no guarde tu información

A pesar de que la tecnología nos haya ayudado a lo largo de estos años a experimentar una vida más cómoda y sencilla en muchas dimensiones, este mundo tecnológico/virtual cada vez también parece que se nos sale de las manos.

Actualmente, no es ninguna sorpresa que cada vez haya más hacks y formas en las que las personas, ya sean usuarios o grandes empresas, transgredan la barrera de la virtualidad para cometer toda clase de delitos penados por la ley.

Tan sólo recordemos el uso indebido de los Google Tags por un porcentaje de personas que lo usaba para seguir a personas. La tecnología debe regularse porque presenta peligros para ciertas personas, no hay duda.

En los últimos meses, es muy común que hablemos de cualquier cosa en una conversación cualquiera y que, poco tiempo después, nuestros dispositivos nos muestren publicidad de ello, pero ¿cómo es esto posible?

Muchas de las redes sociales, plataformas y páginas web a las que ingresamos nos piden un acceso para poder saber nuestro historial, nuestro perfil, nuestras búsquedas más frecuentas y hasta acceso a micrófono y pantalla, lo que resulta en un “consensuado” abuso a la privacidad.

Debido a que esto se ha vuelto un problema que puede escalar sin ningún previo aviso, una de las más grandes empresas de desarrollo tecnológico, Google, ha decidido que debe poner de su parte para erradicar dichos conflictos. Hace unos días, se anunció que la empresará dejará de rastrear la navegación de cualquier internauta para el 2023, respetando la privacidad de sus usuarios.

Esto sucede días después de Google haya sido a los tribunales de Estados Unidos, por un supuesto mal uso de los datos e información de los internautas a pesar de infringir con sus propios algoritmos y leyes que lo impiden, manteniéndose entre la espada y la pared.

A pesar de que haya sido por una medida cautelar que se vincula con la justicia estadounidense, no hay duda alguna de que estas medidas de la eliminación de las cookies de Google le harán muy bien a la experiencia de navegar por el internet, considerando la cantidad de información que se seha acumulado en los últimos años. Esperemos que más empresas como Google sigan sus pasos y podamos vivir un mundo virtual más libre y responsable.

@MoodGeek

Fuentes: • https://elpais.com/tecnologia/2022-01-25/los-usuarios-podran-pedir-a-google-que-no-se-recoja-informacion-sobre-ellos.html• https://www.paradavisual.com/google-presenta-su-nuevo-dispositivo-para-sustituir-las-cookies-publicitarias/• https://wwwhatsnew.com/2022/01/25/nuevo-plan-de-google-para-eliminar-las-cookies/• https://www.xatakandroid.com/web-movil/google-sigue-queriendo-eliminar-cookies-cambia-su-floc-aprendizaje-federado-nuevos-topics• https://www.eluniversal.com.mx/techbit/google-le-dice-adios-floc-y-presenta-topics-su-propuesta-para-eliminar-las-cookies

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: