Estamos ante el regreso de la PC

Tras la pandemia resurgieron las PC, aparatos que creímos extintos debido al uso de portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes. Sin embargo, estos han comenzado a usar con más frecuencia debido a el hastío de los trabajadores remotos hacia los portátiles, los problemas de producción y logística.

Según datos de la consultora IDC, la venta de este tipo de máquinas ha crecido casi un 7%, una cifra poco usual para un segmento del mercado de la informática que lleva una década en declive.

No es un misterio que el trabajo remoto no siempre se lleva bien con los equipos portátiles, por lo general son muy poco ergonómicos y limitados en componentes;los cuales se han vuelto claves en estos últimos dos años, como las cámaras de videoconferencia. Antes de la pandemia estas limitaciones se compensaban con la facilidad con la que era posible mover el equipo entre casa y la oficina o durante un viaje.

No olvidemos también todos los problemas de logística que han convertido a la PC en la única alternativa viable. No sólo porque la capacidad de producción de portátiles es limitada y los fabricantes están dando prioridad a los modelos más caros, por lo que deja pocas alternativas en formato portátil para quienes buscan un ordenador de precio moderado.

A pesar de todo lo anterior, sigue existiendo un problema inminente y es que, este auge se trata de una situación extraordinaria. La venta de estos equipos volverá a caer en los próximos años, quedando nuevamente relegada a usos muy puntuales y eclipsada por el auge de tabletas y smartphones.

¿Qué mejoras necesitan los ordenadores de escritorio para poder cumplir la complicada demanda del mundo laboral actualmente? Sólo el tiempo nos dirá.

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: