Aunque parezca un sector sumamente competitivo -que sí lo es-, la industria tecnológica siempre está buscando nuevas personas que innoven lo que se está produciendo, por lo que resulta totalmente factible que busque alrededor del globo esas mentes frescas.
La mítica y prestigiosa empresa International Business Machines Corporation IBM se ha caracterizado por sus productos y la consultoría que hace a múltiples marcas considerablemente influyentes en todo el planeta. Su celebridad no es para menos y esto se debe a sus constantes innovaciones.

Hace unos días, siguiendo su misión de continuar innovando, la multinacional IBA anunció que ofrecerá un programa educativo donde cerca de 30 millones de personas podrán desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la tecnología y el desarrollo científico aplicado; este programa está diseñado especialmente para comunidades latinoamericanas, afroamericanas y de Estados Unidos en general.
Debido a que es una labor titánica en muchos sentidos, IBM dio a conocer que mantendrá un vínculo con 170 instituciones, organismos gubernamentales y hasta asociaciones sin fines de lucro y afencias de empleo para que gestionen todo el proceso que necesita un sistema educativo con esta ambición.

Gran parte de su interés por ofrecer un programa educativo de esta magnitud, está en que detectaron que existe una dificultad considerable en el sector empresarial para encontrar talentos calificados para puestos de trabajo relacionados con STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), por lo que IBM cree que puede “saldar” ese vacío que existe en la actualidad.
A pesar de que está especialmente dirigido a comunidades latinas, afroamericanas y estadounidenses, también habrá muchos países beneficiados, entre los que destacan India, Japón, España, Nigeria y Suecia.
Y no es para menos, este vacío en las empresas ha afectado la economía de muchos países, según datos analizados del Foto Económico Mundial. Este nuevo programa podría elevar 11.5 billones de dóalres el PIB mundial en 2028.
De acuerdo con el director general de IBM, “el talento está en todas partes, pero no las oportunidades para la formación”.
@MoodGeek
Fuentes:
• https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2021-10-12/ibm-anuncia-programas-de-capacitacion-en-tecnologia-centrados-en-latinos• https://www.bnamericas.com/es/noticias/ibm-se-compromete-a-capacitar-a-30-millones-de-personas-globalmente-para-2030• https://www.magisnet.com/2021/10/ibm-las-habilidades-del-siglo-xxi-en-vimet/• https://www.elmundo.es/economia/empresas/2021/10/02/6156f1cbfc6c83fd378b45b6.html
Deja una respuesta