La educación sigue adaptándose y avanzando para las siguientes generaciones, es por esto que se busca lograr que las experiencias de la educación en línea sean lo más parecidas a la educación presencial, y eso está cada vez más cerca.
Es por esta razón que se descubrió que trabajar desde la nube ofrece ventajas para la educación a distancia, para fortalecer y complementar el proceso educativo, ya que permite almacenar y respaldar los diferentes contenidos que se vayan generando.

Samir Estefan, gerente de Lenovo Educación para América Latina, explicó que el objetivo es transformar el salón de clase y garantizar que la experiencia virtual de un estudiante sea similar a la presencial, además al utilizar la nube existe un respaldo, por lo que los dispositivos ya no requieren procesadores tan robustos, lo que implica un ahorro en el costo de los equipos.

Si bien este sistema educativo ya es avalado y probado por diversas instituciones en todo el país, en México tenemos un fuerte rezago tecnológico, pero se espera que cada vez más las escuelas de nuestro pais opten por este servicio, no sólo para clases si no para también la capacitación constante de los docentes.
Pronto será posible tomar nuestras clases a distancia de una manera idéntica a la forma presencial, lo que hará un nuevo paso para la educación, para todos aquellos que estaban incapacitados para ingresar a las aulas presencialmente.
Fuentes:
Deja una respuesta