Los artículos de Apple siempre han estado bajo la controversia de si en serio valen la pena para sus precios, además de que cada cierto tiempo salen nuevas versiones que dicen ser mejores que las anteriores… Pero ¿es esto una realidad o se trata de una estrategia publicitaria de la que somos víctima?
Hace unas semanas se dio a conocer el nuevo iPhone 13, cuyos precios hicieron que millones de internautas alrededor de todo el mundo crearan memes en torno a qué otro tipo de cosas se podían comprar los clientes de Apple si lo invirtieran en otra cosa.
Después de las risa, muchas personas se preguntaron si los iPhone en realidad merecen esa inversión de “renovación”, sobre todo cuando el nuevo celular sale casi cada año.

Primeramente, como lo dice Felipe Lizcano, confundador y editor de Techcetera.co, el cambio puede responder a particularidades subjetivas o internas de cada celular, es decir, si el nuestro ya se dañó o sufre de un retraso en sus componentes internos, lo mejor sería cambiarlo para que nuestra experiencia con el producto sea “plena”, en el sentido de que disfrutemos de todo lo que puede ofrecernos.
Asimismo, es preferible pensar para qué se desea utilizar el teléfono. Para ello es importante determinar cuáles serán los usos continuos de nuestro dispositivo móvil y cómo podemos aprovechar, o si es acaso posible, los nuevos modelos para tales intenciones o si el que tenemos ya es suficientemente bueno para cumplir con los objetivos.

Ahora bien, eso dependiendo de cada celular y persona, pero en términos generales, según algunos analistas, lo mejor sería cambiar de la versión promedio de cada generación a hacerlo por su versión Pro, es decir, si se ostenta de un iPhone 12 promedio, sería más óptimo y económico cambiar el dispositivo por su versión Pro antes que el iPhone 13 debido a las mejoras que tienen. En realidad la experiencia sería muy similar, sin embargo, habría algunas actualizaciones considerables para los detallistas.
La “dificultad” del asunto está en que el sistema operativo de iPhone se actualiza constantemente, por lo que tener un móvil de Apple de generaciones pasadas con versiones más actuales puede generar que éste se vea ralentizado y su desempeño se comprometa, por lo que compra de la nueva generación parece “obligada”, pero en realidad no cambia mucho el rendimiento si hay dos o tres generaciones de por medio, que ya es mucho más de lo que suelen durar los celulares en promedio.
@MoodGeek
Fuentes: • https://www.elcolombiano.com/tecnologia/cuando-se-debe-cambiar-de-iphone-FE15663798• https://los40.com/los40/2021/06/17/tecnologia/1623939710_354224.html• https://www.gq.com.mx/estilo-de-vida/articulo/telefonos-mejores-que-el-iphone-13• https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/iphone-13-capacidad-bateria-933577• https://cnnespanol.cnn.com/cnne-underscored/2021/09/16/por-que-no-comprare-el-iphone-13-y-mantendre-mi-iphone-12-pro/
Deja una respuesta