Entre todas las innovaciones tecnológicas que podemos encontrar en nuestros dispositivos electrónicos, los comandos de voz son los que a pesar de todas las actualizaciones no logran brillar ni sobresalir sobre otros aditamentos. ¿Te has preguntado por qué?
No es un secreto que a medida que los consumidores exigen más de interacciones como notas de voz, reuniones por Zoom o incluso comandos a distancia, la voz se convierte en una interfaz más esencial cada vez, siempre se busca que se tenga una experiencia más fluida y eficaz, sin embargo, algunos problemas como el sonido ambiental han hecho que los usuarios no estén tan convencidos de cómo funcionan estas aplicaciones de voz para sus dispositivos móviles.

Sin embargo, esta no es la única dificultad al desarrollar una herramienta de voz, ya que uno de los factores más importantes y que no han podido arreglar es la forma de reconocer nuestras voces, ya que es un hecho que todos tenemos diferente tipo de voz, que algunos hablamos más rápido que otros, o algo tan insignificante como el acento que tenemos, ha hecho que el reconocimiento de voz sea una pesadilla para millones de usuarios, que hartos de que no se entiendan sus comandos de voz optan por desactivarlo, lo que vuelve a esta tecnología obsoleta.

Muchas aplicaciones de chats de voz han optado por mantener una línea recta ante las necesidades del usuario, haciendo lo mínimo indispensable, que es que nuestra voz se escuche clara a través del ciberespacio, pero sólo si contamos con un micrófono adecuado, lo que demuestra el evidente retroceso en la tecnología por voz, ya que ni dispositivos como Alexa o Google Home han logrado mantener un publico cautivo debido a sus carencias. ¿Será que volveremos a los mensajes de texto y comandos escritos?
@moodgeek
Fuente:
Deja una respuesta