El internet es uno de los sistemas de comunicación más poderosos y benéficos para el ser humano: permite muchas facilidades en poco tiempo y cada vez más personas tienen acceso a él. Sin embargo, como todo lo bueno, tiene sus desventajas y conforme pasa el tiempo, los daños a los que están expuestas ciertas personas se agravan.
Los menores de edad son una población vulnerable del internet. El múltiple contenido al que pueden acceder sin ningún tipo de filtro puede llevarlos a muchísimos peligros de diversa índole. Por ello, la empresa más famosa de programación, siendo protagonista del buscador más utilizado por casi todo el mundo, Google, ha lanzado una iniciativa para modificar el contenido al que tienen acceso los menores de edad.

Si una persona googlea cierta palabra clave en el buscador, lo más probable es que aparezcan un gran banco de imágenes sin censura, lo que hace que los menores de edad estén propensos a encontrarse con material explícito que no es apto para un ser humano de su edad, por ello, dentro de los cambios más significativos de Google está la herramienta de búsqueda segura, es decir, acotar los resultados para que sólo se muestran algunos resultados avalados por diversos miembros en cuidado de los menores de edad.
También resulta muy significativo que Google modificará la aparición de cierto contenido de plataformas como YouTube, en el que es posible encontrar videos con muestras explícitas. Además, para apoyar el combate contra la adicción a redes sociales e internet, se pretende desactivar la reproducción automática de los videos, para que las personas puedan reducir su tiempo frente a la pantalla.

También será posible que los padres del menor o su tutor/tutora puedan controlar qué tipo de contenido podrá ver el niño y cuánto tiempo, esto sin restringir completamente su decisión de consumir el contenido que le guste. Por último, una de las medidas señala que se desactivarán siempre todas las ubicaciones de los dispositivos que sean usados por los menores de edad para evitar cualquier forma de rastreo.
Estas estrategias son, sin duda, un buen inicio para reafirmar y salvaguardar la integridad de todos los menores de edad que, más allá de no tener derecho a usar internet, deben hacerlo bajo la protección de quienes hemos permitido que el internet se vuelva un lugar donde todos y todas tienen la oportunidad de compartir su contenido.
@MoodGeek
Fuentes:
- https://es.digitaltrends.com/computadoras/google-funciones-seguridad-menores/
- https://www.xataka.com/servicios/google-actualiza-su-politica-privacidad-nuevas-medidas-que-persiguen-proteger-mejor-a-menores-edad
- https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/google-obliga-a-todos-los-nuevos-usuarios-que-quieran-registrarse-a-tener-cuenta-en-google
- https://hipertextual.com/2021/08/google-cambios-privacidad-menores-edad
- https://www.proceso.com.mx/ciencia-tecnologia/2021/8/10/google-permitira-menores-de-edad-solicitar-retirar-sus-imagenes-de-su-buscador-269578.html
Deja una respuesta