Para muchos de nosotros el auto es uno de los valores más preciados, nos ayuda a recorrer largas distancias diariamente, sin embargo, la industria automotriz sigue renovándose para dar una experiencia increíble a los usuarios. Se están invirtiendo millones de dólares en investigación y desarrollo de vehículos autónomos dotados de Inteligencia Artificial y algoritmos de aprendizaje automático.
Estas tecnologías pueden dar a un vehículo la capacidad de automatizar una gran cantidad de trabajo manual, que anteriormente ha requerido de la intervención humana, esto permite detectar personas y automóviles cerca del vehículo, mantener el coche en su carril, cambiar de carril y seguir el GPS para llegar al destino.
Sin embargo, los científicos se han enfrentado a múltiples retos, por ejemplo, los modelos de IA para permitir que un vehículo se conduzca por sí mismo en tráfico pesado deberán analizar datos generados por algoritmos de visión en tiempo real, lo que en algún momento podría ser impreciso, además de que la instalación de GPU en un vehículo tiene un costo prohibitivo en este momento y requiere de bastante potencia, pero se está trabajando en una nueva generación de procesadores optimizados para entrenar modelos de Inteligencia Artificial en plataformas de procesamiento en el Edge.
Actualmente, la mayoría de los vehículos cuentan con sistemas de asistencia al conductor, sin embargo, la próxima generación de estas plataformas podrá actualizarse continuamente a medida que se disponga de más datos sobre condiciones de conducción, ubicación de baches y mapas de alta definición.

Pero esto no es todo, ya que la IA combinada con las ECU de próxima generación ejecutarán un software interconectado con servicios en la nube a través de una red inalámbrica 5G de alta velocidad, lo que dará como resultado una experiencia de conducción y de entretenimiento en los vehículos.
A medida que la economía se recupere, es cuestión de tiempo para que se comiencen a visitar las salas de exhibición, en persona o en línea. Y cuando lo hagan, buscarán vehículos que les brinden una experiencia de usuario que esté a la altura de las que tienen con otros productos electrónicos de consumo. ¿Probarías uno?
Fuentes:
Deja una respuesta