La tecnología ha hecho muchas cosas por la salud y seguridad de las personas, desde reconocimiento facial para tener un mejor control de las aglomeraciones y relojes capaces de detectar malestares cardíacos, la ciencia se ha puesto a innovar constantemente la condición de los seres humanos.
Imagina que estás de vacaciones con tus amigos en una cabaña lejos de todo y de todos. Un día de esos a uno de tus amigos le pica un insecto que ninguno de tus colegas sabe identificar y no tienen mucha ayuda para saber qué hacer. Esto es un escenario que se repite muchas veces a lo largo de cada año. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se efectúan alrededor de 5 millones de mordeduras de serpiente en todo el mundo.

Estar preparados para una situación así en realidad es difícil y complejo, sin embargo, ha aparecido una aplicación que podría ayudarnos considerablemente a disminuir el número de afectados por estas mordeduras o picaduras. A través de una colección inmensa de información y de fotografías de muchos ángulos de especies venenosas y/o peligrosas para el ser humano, un grupo de informáticos australianos ha logrado crear una inteligencia artificial capaz de detectar animales peligrosos.
La aplicación que aspira a convertirse en la “Shazam” de la detección de animales dañinos para el ser humano, ha sido desarrollada con sumo cuidado durante mucho tiempo, pues algún error en su lanzamiento oficial bien podría costar la vida de uno o miles de usuarios de todo el mundo, por lo que su creación y desarrollo ha estado avalado por diferentes disciplinas tanto de la biología como de la informática y la programación. De hecho, aún hoy en día se continúa alimentando la base de datos para que la inteligencia artificial esté actualizada en relación con las especies y su apariencia real.

El propósito inicial de esta app es, sin duda, disminuir las muertes y afectaciones hacia las personas por mordeduras y picaduras de animales venenosos, no obstante, también pretende eliminar el estigma que existe hacia algunas especies inofensivas que son asesinadas por las personas a causa de la ignorancia que se les tiene. Saber que esos animales no representan un peligro real para las personas podría evitar que las asesinen.
Aunque por el momento aún está disponible en su versión beta, se cree que en los próximos meses se lance su versión oficial en algunos países de Asia y Europa. Una aplicación que no sólo está favor de la seguridad de las personas, sino de los ecosistemas en los que viven los insectos, reptiles y arácnidos sin duda merece la pena.
@MoodGeek
Fuentes:
- https://www.imnovation-hub.com/es/transformacion-digital/nueva-app-identifica-serpientes-aranas-venenosas/
- https://www.enter.co/cultura-digital/ciencia/naturaleza-app-shazam-ciencia/
- https://www.ambientum.com/ambientum/tecnologia/una-app-identifica-aranas-y-serpientes-venenosas.asp
- https://www.expreso.ec/ciencia-y-tecnologia/critterpedia-shazam-aranas-serpientes-funciona-87666.html
Deja una respuesta