En los últimos años, dadas las circunstancias económicas a nivel mundial y el auge de varias plataformas de este tipo, muchos jóvenes y empresarias de todo el mundo se han propuesto invertir gran parte de su dinero en aplicaciones… pero ¿esto es una buena idea?
Aunque en términos generales, según los expertos financieros, invertir nuestro capital es una de las mejores decisiones a largo plazo, las aplicaciones traen consigo diversas implicaciones que otros tipos de negocios no: por ejemplo, el crowfunding, el uso de criptomonedas y los denominados wallets, que trabajan con inversión de valores, entre las que destacan las acciones bursátiles que pueden fluctuar de un momento a otro sin muchas señales de aviso previo.

También es importante considerar que usualmente, entre más pequeña sea la inversión, menores serán los rendimientos y, en relación con las aplicaciones, las ganancias pueden o no ser significativas en ningún momento o, en el peor escenario, verse disminuidas por la fluctuación en las tarifas de uso que cobran las aplicaciones.
A pesar de que exista un plan estratégico “estable” lo cierto es que el comportamiento de los usuarios y el mundo digital en general se ve afectado por muchas variables que, en ciertas ocasiones, los inversionistas no pueden prevenir. Lo cierto es que este boom por invertir en las aplicaciones surge del vínculo que los jóvenes tienen con este “producto” o negocio y sus ganas de invertir en un tipo de círculo financiero que entienden o, en estricto sentido, creen entender.

Los expertos financieros aconsejan realizar una inversión mediante la fraccionalización, es decir, adquirir pequeñas fracciones de acciones enteras de un alto valor para que se pueda invertir en otros lugares y distribuir los riesgos que se tiene en múltiples aplicaciones.
En conclusión, si estás pensando en invertir en algun aplicación, lo mejor es que lo tomes con toda la seriedad posible y trates, al principio, el tema como si fuera una inversión de otro tipo. El rendimiento financiero llegará en este tipo de inversión si lo diversificas no sólo en una, sino en varias aplicaciones con buenos pronósticos. Es un riesgo, pero si se sabe manejarlo, puede ser verdaderamente redituable.
@MoodGeek
Fuentes:
- https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/boom-j%C3%B3venes-invierten-acciones-apps-102837327.html?guccounter=1
- https://notipress.mx/economia/boom-inversiones-a-traves-apps-cuales-son-peligros-beneficios-7872
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-57653541
- https://www.anahuac.mx/generacion-anahuac/como-convertirte-en-microinversionista-5-apps-para-invertir
Deja una respuesta