En 2019 conocimos las nuevas e innovadoras ideas de LG sobre los televisores enrollables, sin duda más de uno quedó absorto ante esta idea y quedaron muchas dudas sobre sus fabricación y uso.
Empecemos por la idea, este nuevo formato de televisor enrollable nos permitirá ocultar el televisor cuando no se está usando y esta idea no es precisamente nueva, ya que desde el 2014 LG ha mostrado algunos prototipos, así que este es el trabajo de muchos años.

La nueva propuesta de LG para sus televisores enrollables se sustenta bajo el argumento de que los televisores son cada vez más grandes y ocupan un mayor espacio, por lo que es necesaria una solución que, tal y como ya hicieron en su día las pantallas motorizadas de los proyectores, haga posible disfrutar de una excelente calidad de imagen en gran formato, sin que la pantalla estropeé la estética de tu hogar.
El diseño elegante y vanguardista cuenta con unos cuidados acabados en aluminio, que contrastan con la calidez de la lana empleada en el tejido que cubre los altavoces en el frontal que han salido de los telares del prestigioso fabricante danés Kvadrat. Un indiscutible toque de estilo, modernidad y elegancia para tu hogar

Otra ventaja de tener un televisor enrollable es la posibilidad de usarlo sin tener que desplegarlo completamente. En este sentido LG ha configurado el despliegue del Signature OLED TV R en tres posiciones: desplegado totalmente, en modo parcial y oculto totalmente. Con el modo parcial, la pantalla se despliega, de forma que en ella se pueden mostrar fotos que se envían desde el móvil, la interfaz de selección de música y los controles de reproducción o la información meteorológica, de ese modo el televisor se convierte en una pantalla auxiliar desde la que controlar la música ambiente o realizar tareas sencillas que no requieren toda la pantalla.
Sin embargo, no todo es bueno, ya que nos enfrentamos a algunas desventajas que son evidentes, empezando por el mueble donde se enrolla el televisor, puede no ser el adecuado para muchos hogares debido al espacio que requiere, por lo que esta opción de televisión no podría ser para todos.
Por otro lado si tomamos en cuenta que un televisor tiene una vida media de uso de 10 años, el usuario se verá obligado a mantener el sistema de sonido actual por venir integrado en la estructura del televisor, impidiendo así alguna actualización mejor en un futuro próximo.
Así que antes de probar esta tecnología considera sus ventajas y desventajas, además de ver qué es lo que más le conviene a la comodidad de tu hogar y a los que le habitan.
Fuentes:
Deja una respuesta