¿Sabías que puedes estudiar gratis, en línea y desde casa?

En esta pandemia nos hemos enfrentado a la tecnología más de una vez, mientras algunos añoran regresar a clases presenciales, otros aprovechan al máximo esta oportunidad de poder estudiar desde casa.

Hace años que crece el número de personas que optan por estudiar en modalidad a distancia, ya sea por la lejanía de sus domicilios a las instituciones o por la flexibilidad de tiempo para aquellos que trabajan. Si bien algunas de estas modalidades son bastante costosas, ya existen alternativas para poder estudiar totalmente gratis desde la seguridad de tu hogar.

Cabe recalcar que anteriormente planteles como UVM, Unitec, TecMilenio y otras ya habían apostado por esta modalidad, sin embargo, el precio siempre fue un factor decisivo por el que muchos jóvenes optaban por dejar su educación trunca.

Ahora muchas escuelas públicas se han sumado a esta iniciativa con la esperanza de evitar la deserción escolar por falta de recursos. A continuación te presento algunas opciones de los planteles que se han sumado a esta iniciativa.

1.UNAM SUAyED

El Sistema Universitario de Educación Abierta y a Distancia es la mejor opción para estudiar una licenciatura en línea, ya que no sólo utilizarás los planes de estudio de la mejor universidad de América Latina, sino que también podrás titularte de la misma forma que tus compañeros de modalidad presencial.

Para poder estudiar a distancia en la UNAM tendrás que participar en la convocatoria especial del SUAyED y acreditar un curso propedéutico de preparación para el aprendizaje autodidacta. Si no apruebas el curso con una calificación mayor a 8.0 no podrás inscribirte, aún si te seleccionaron. Lo mejor de todo es que la UNAM es casi gratuita, ya que únicamente tendrás que pagar una cuota de $1 al semestre para inscribirte.

https://www.dgae.unam.mx/admision_licenciatura/

2.UNADM

La Universidad Abierta y a Distancia de México es una de las universidades públicas más importantes en el ramo, ya que es una institución dependiente de la Secretaría de Educación Pública, creada en 2012 para promover los estudios universitarios entre un sector de la sociedad que por cuestiones económicas o sociales no puede acceder a las universidades convencionales. Por esa razón estudiar en esta escuela no tiene costo, este plantel cuenta con más de 23 carreras universitarias que van desde Administración de Empresas Turísticas hasta Gerencia de Servicios de Salud.

https://mextudia.com/convocatorias/unadm/

3. UNACH Virtual

La Universidad Virtual de la UNACH es un nuevo modelo de enseñanza creado en 2014 para fortalecer el programa de Educación a Distancia de la Universidad Autónoma de Chiapas. La plataforma de la UNACH Virtual es muy accesible y permite a los alumnos tomar clases, asesorías y acceder a bibliografía en línea de forma gratuita. Aquí podremos encontrar carreras desde Derecho hasta Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Al egresar de alguna de las carreras virtuales de la Autónoma de Chiapas los alumnos tendrán el mismo grado de preparación que los egresados de las licenciaturas convencionales y además podrán acceder a las mismas posibilidades de titulación que sus pares de programas presenciales.

https://mextudia.com/convocatorias/unach/

¡Ya no hay pretexto! Existen muchas opciones donde puedes estudiar tu licenciatura gratuitamente o incluso por un precio absurdamente bajo, por lo que te invitamos a investigar y no dejar de lado el sueño de ser un profesionista. Y recuerda que nunca se es demasiado viejo para aprender.

Fuentes:

https://mextudia.com/conoce-las-universidades-en-linea-publicas-de-mexico/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: