Whim, una app que está cambiando la movilidad

El mundo vive en una crisis ambiental casi irreversible. Cada vez son más las empresas que se postulan en contra de las emisiones de dióxido de carbono que producimos como seres humanos, sobre todo el uso de nuestros automóviles como medio de transporte primordial.

Ante este panorama tan complejo y en crisis ha surgido Whim, una app promovida por la empresa europea MaaS (Movilidad como servicios), la cual está revolucionando la forma en la que ciertas ciudades como Helsinki e incluso Tokyo se están transportando.

Esta aplicación consiste en cubrir todas las necesidades de transporte del cliente en cuestión a través de un único servicio de transporte que facilite que las personas lleguen a su destino. Imagínenlo así: si un cliente quiere llegar a cierto punto Tokyo desde su centro, probablemente tenga que tomar un tren y después un taxi; así, ambos transportes podrás pagarlos a través de una única aplicación que facilite todo el proceso de planificar, pagar y ejecutar.

Ahora bien, en realidad esto sigue sonando un poco perjudicial para el medio ambiente, pero el lugar donde radica la singularidad de Whim es en el ofrecimiento de los servicios de transporte; así como puedes viajar en tren, también puedes optar por viajar en patines eléctricos, bicicletas urbanas, transporte público y otra clase de transportes, buscando que los clientes elijan divertirse en patines en vez de contaminar con un coche exclusivamente a su servicio.

Actualmente esta aplicación está disponible en diversas ciudades de Europa y Asia, entre las que destacan: Helsinki, Viena, Amberes, Birmingham y el área metropolitana de Tokyo. A pesar de que existan estudios que digan que las personas tienen vínculos muy fuertes con sus automóviles, opciones como las que ofrece Whim representan una gran oportunidad para demostrar que sí hay personas a las que les interesa cambiar sus hábitos en beneficio de la Tierra y su salud en general.

En los próximos años se busca que esta app llegue a los mercados de países como Estados Unidos, Canadá, España e inclusive algunos países de Latinoamérica. ¿Qué dices, te animarías a usar esta plataforma y renunciar a tu privilegiado automóvil?

@MoodGeek

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: