Ya hay aplicaciones de salud mental que usan realidad virtual

La realidad virtual (RV) es una tecnología que nos permite generar entornos y experiencias de inmersión a través de imagen, sonido y periféricos multimedia. Actualmente su aplicación más popular es el entretenimiento a través de videojuegos y distintas aplicaciones, pero también la medicina ha sido capaz de implementar esta tecnología tanto para la experimentación, como para el tratamiento de diversos padecimientos incluyendo terapias para cuidar la salud mental.

La innovación y la creación de nuevas soluciones es clave para cualquier desarrollo tecnológico, la RV aún está evolucionando por lo que son muchas las compañías, científicos y comunidades buscando aplicar la realidad virtual al cuidado de la salud mental. Además hay diversas evidencias científicas de que la terapia asistida con herramientas RV puede ayudar a distintos padecimientos psicológicos como la ansiedad, depresión y estrés.

Limbix

Limbix es una startup que creó un set de realidad virtual, el cual tenía contenido para tratar depresión, miedos, adicciones además de enseñar mindfulness y meditación. Por medio de una tablet que se conecta por bluetooth a un casco RV de especificaciones médicas, el set cuenta con una extensa librería de experiencias RV que hace uso de distintos métodos terapéuticos.

Actualmente Limbix lanzó Limbix Spark, una herramienta de tratamiento digital que hace uso de RV enfocada al apoyo de adolescentes que sufren de depresión. Spark es una terapia cognitiva de múltiples semanas que está basada en la realización de actividades significativas y despierta sentimientos de satisfacción.

Beha VR

BehaVR crea experiencias VR que activan diversas habilidades cognitivas, emocionales y psicológicas, y mejoran la salud mental del usuario.

BehaVR utiliza la ciencia empírica para crear escenarios de inmersión RV y da la posibilidad de escalar varias aproximaciones a distintos padecimientos, pero también brinda educación y ayuda a quienes busquen aliviar problemas como la ansiedad y el estrés.

Oxford VR

Esta plataforma ofrece distintos tipos de terapias tanto para el miedo a las alturas, pero incluso para patologías como la psicosis. Las aplicaciones RV son impartidas por un coach virtual que interactúa utilizando reconocimiento de voz. Distintos escenarios ayudan a los participantes a aprender estrategias de afrontamiento que ayudan a los usuarios en su día a día.

@M00DGEEK 

Fuentes:

Nanalyze

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: