No hay duda de que la tecnología ha mostrado su mejor cara en los últimos meses, sobre todo ante un panorama tan complejo como en el que nos puso la aún vigente pandemia por Covid-19.
Hace unos cuantos días se reveló que la última versión del Apple Watch, así como algunos otros teléfonos inteligentes podían hacer electrocardiogramas tan exactos como para presentarse como legítimos ante un médico profesional, por lo que acudir a hacerse una prueba en una clínica o un centro hospitalario no era necesario.
Se ha hecho saber que actualmente se está desarrollando una inteligencia artificial capaz de reconocer un fallo cardíaco sin la necesidad de tener contacto con el cuerpo.

Esta inteligencia artificial incorpora en los altavoces básicos de la aplicación o dispositivo un sonar activo que mide la frecuencia cardíaca y los intervalos que existen entre los latidos, sin la necesidad de tener un contacto explícito con el cuerpo humano. De acuerdo con su diseño, el Google Home y el Amazon Alexa permiten instalar dicho software, por lo que incluso podría ser un avance tecnológico utilizado en los próximos meses para prevenir muchos infartos.
La Universidad de Washington fue la institución a la que se le ocurrió dicha idea. El planteamiento no es sencillo, sin embargo, era viable, utilizar los altavoces hogareños como el Google Home o el Amazon Alexa como sonares activos para que puedan medir la frecuencia de ciertos sonidos, analizar un patrón y prevenir ciertos eventos, como un paro cardíaco.

A través de una investigación teórica y en el análisis de ciertos voluntarios sanos y otros con problemas cardíacos, se demostró que los altavoces inteligentes fueron capaces de calcular la frecuencia cardíaca promedio y relacionarla con la que tiene ligeros problemas hasta los que tienen problemas graves.
Mediante estos análisis se creó una tendencia que, en caso de rebasar, Alexa estará obligada a llamar a emergencias para evitar cualquier dificultad cardíaca menor.
La tecnología ha dado muchas ventajas al ser humano y qué bueno que cada vez sean más los avances que beneficien a las personas antes de perjudicarlas de múltiples formas.
@MoodGeek
Fuentes:
- https://www.quo.es/tecnologia/q2103226917/inteligencia-artificial-alexa-diagnostico-fallo-cardiaco/
- https://www.redaccionmedica.com/secciones/tecnologia/alexa-se-hace-cardiologa-detecta-infartos-por-la-respiracion-del-usuario-7173#:~:text=Los%20altavoces%20inteligentes%2C%20como%20el,utilizados%20para%20detectar%20paros%20cardiacos.&text=%22Es%20una%20especie%20de%20ruido,est%C3%A1%20experimentando%20un%20paro%20card%C3%ADaco%22.
- https://www.technologyreview.es/s/11250/alexa-podria-detectar-un-paro-cardiaco-escuchando-su-respiracion
- https://topbigdata.es/alexa-tengo-un-ritmo-cardiaco-anormal-investigadores-de-la-uw-utilizan-ia-y-altavoces-inteligentes-para-controlar-los-latidos-cardiacos-irregulares/
- https://www.xatakahome.com/altavoces/desarrollan-tecnologia-altavoz-inteligente-sepa-antelacion-estamos-sufriendo-paro-cardiaco
Deja una respuesta