La cuarentena en la que nos hemos obligados a estar con la pandemia nos ha demostrado que nuestra vida, más que querer ser totalmente digital, puede ser de esa forma, por lo que muchas personas han intentado sustituir ciertos eventos, actividades o satisfacciones que la vida presencial nos daban. En este complejo marco han surgido los NFT, objetos virtuales capaces de coleccionarse debido a su gran valor.
Por sus siglas en inglés, los non-fungible token (NFT), traducidas en español como pieza no fungible, es el objeto virtual del futuro. Estos no-objetos pueden ser dibujos, animaciones, obras musicales o audiovisuales totalmente digitales a los que se les adjudica un certificado de autenticidad inviolable, mismo que también irrepetible y que, por lo tanto, puede ser coleccionable.

Estos objetos funcionan como cualquier otro objeto material, es decir, cuenta con un “ticket” o un certificado y con la posibilidad de poder venderse nuevamente, sin embargo, la diferencia está en que el NFT son simplemente un archivo de computadora.

El alza de esta clase de objetos no fungibles ocurrió no hace mucho. El pasado 11 de marzo, miles de usuarios y aficionados al uso de criptomonedas estuvieron presentes en a venta digital de la obra Everydays: The First 5000 Days del artista Mike Winkelmann por 70 millones de dólares.
No hay duda de que los NFT han llegado para quedarse. Ahora el arte comenzará a reconfigurarse de diferente forma. ¿Estás listo para comenzar a coleccionar archivos de computadora? Porque te aseguramos que eso es el futuro.
@MoodGeek
Fuentes:
- https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Que-es-un-NFT-y-por-que-esta-revolucionando-el-mundo-de-los-coleccionistas-20210315-0029.html
- https://www.rtve.es/noticias/20210404/son-nft-valen-millones/2084293.shtml
- https://www.elconfidencial.com/empresas/2021-04-06/nft-tokenizacion-criptoactivos-bra_3019795/
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-56502251
Deja una respuesta