Así están mejorando las tecnologías de asistencia

La tecnología siempre está incidiendo en la manera en que vivimos y trabajamos. Impulsadas por los intereses comerciales, muchas cosas se han vuelto cada vez más accesibles como la computación, el transporte o la comunicación. Poco a poco esta expansión de la tecnología también puede llegar a las personas que son marginadas. 

Las personas con algún tipo de impedimento físico o discapacidad tienen que aprender a realizar tareas simples con más esfuerzo o tiempo, el acceso a las tecnologías de asistencia les ha traído una mayor facilidad para posicionarse en el competitivo mercado laboral.

Los avances recientes en las llamadas “tecnologías de asistencia” (también conocidas como tecnologías de apoyo o AT) están abriendo posibilidades para muchas personas.

La tasa de desempleo en personas discapacitadas es mucho mayor que aquellas sin ningún tipo de impedimento físico, a esto se le suma la discriminación que sufren porque en muchas ocaciones son consideradas como “enfermos” lo que los convierte en una población marginalizada. Sin embargo, para personas que lo viven en primera persona esto son solo más que prejuicios. 

Son muchas las firmas que se están interesando en las tecnologías de asistencia, en las que incluso se han registrado patentes que hacen uso de la Inteligencia Artificial. Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) este sector ha tenido un crecimiento del 20% en los últimos años.

Según las misma institución se espera que para 2030 2 mil millones de personas hagan uso de las tecnologías de asistencia. Muchos de estos dispositivos como robots asistentes, implantes nerviosos o lentes especiales han logrado abrir oportunidades de desarrollo a personas con algún tipo de discapacidad.

Cabe destacar que el 80% de las personas con discapacidad vive en un país en desarrollo por lo que mucha de esta tecnología debería estar disponible para estos países, sin embargo, la distribución inequitativa sigue siendo un problema, por lo que habría que pedir programas que garantizaran la accesibilidad a la tecnología. Sin embargo sí es un avance que podría cambiar el paradigma de muchos.

Fuente

Noticias ONU

@M00DGEEK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: