Redes sociales trabajan versiones para niños

El momento que vive el mundo actualmente nos ha hecho ver que es cada vez más difícil no hacer uso de la tecnología para subsistir, para comunicarnos, para socializar y para responder a las necesidades de la realidad presente. Tan sólo hay que considerar los últimos meses en las que las plataformas digitales nos han permitido estar en contacto con los nuestros, trabajar o tomar clase a distancia.

Asimismo, por más necesidad que tengamos los seres humanos, otra certeza que se ha estado repitiendo los últimos meses sobre las redes sociales es que ha ido enajenando a las personas a tal punto de modificar nuestra forma de relacionarnos con los otros e, incluso, con nuestro aspecto y nuestra subjetividad misma. Ante este complejo panorama, muchas de las discusiones actuales se enfocan sobre cuáles son los efectos de las redes sociales sobre los niños y jóvenes… ¿A qué edad resulta recomendable y benéfico que lo utilicen?

No hay duda de que los peligros que representan las redes sociales para los más pequeños son más diversos y las mismas aplicaciones sociales lo saben, por lo que ahora se han dispuesto realizar una versión que se adapte a las necesidades, capacidades y restricciones de los niños. La primera plataforma social que realizó un cambio de esta índole fue YouTube, cuando presentó su versión para infantes, mismo que los alejaba de contenido sensible y violento para que se enfocara en contenido educativo y/o de entretenimiento enfocado en sus intereses y perspectivas.

De esta forma, una de las redes sociales audiovisuales del dominio de Facebook, Instagram declaró hace unos días que ha estado trabajando en una versión enfocada en los usuarios menores a 13 años, mismo que contará con un sistema de control parental y sistema de resguardo de datos sofisticado, así lo confirmó el jefe de Instagram, Adam Mosseri a través de su cuenta de Twitter.

Más allá de las ya establecidas restricciones sobre la creación de una cuenta, Instagram resguardará los datos, redireccionará el contenido de forma que no se presente con algo sensible y le permitirá realizar ciertas actividades más restringidas a las que un usuario mayor puede acceder.

No hay duda que se trata de una medida protectora que busca salvaguardar la integridad psicológica de los y las niñas que están cada vez más inmersos en el mundo de las redes sociales. Esperemos a ver cómo funciona dicha medida.

@MoodGeek

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: