¿Cómo cambió la tecnología durante la pandemia?

Frecuentemente cuando hablamos de la tecnología ésta aparece como una fuerza extraña que viene a cambiar nuestra vida. Muchas personas dicen: “Yo no sé de tecnología” o no hacen uso de ella por miedo a no entenderla. Sin embargo, durante la actual crisis sanitaria muchas actividades se trasladaron a la modalidad digital, lo que supuso un gran cambio para muchos individuos. 

Durante mucho tiempo uno de los mayores objetivos de los avances tecnológicos ha sido la automatización de las labores y actividades que realizan las personas. Esto tuvo un nuevo auge con la llegada de la informática, ahora las computadoras son capaces de realizar cálculos a una velocidad muy superior a los humanos, lo cual ha permitido que tareas muy largas como organizar archivos puedan realizarse en instantes. 

No sólo eso, la tecnología se ha insertado en los trabajos de todas las personas. Un cajero hace uso de un terminal bancaria, un contador utiliza un programa especializado en las cuentas fiscales, una madre entretiene a sus hijos con un video de YouTube. 

La pandemia del Coronavirus aceleró el avance de la tecnología y la automatización en el trabajo de manera precipitada. La mayoría de los jefes de empresas y oficinas tuvieron que adoptar la modalidad de teletrabajo, la educación se tornó virtual, tanto como las reuniones sociales. 

Son las grandes empresas tecnológicas las que han aprovechado ampliamente la nueva forma de vida que se ha tenido que adoptar. Prácticamente cualquier empresa dedicada a la tecnología aumentó su público, por nombrar unas pocas: Amazon, Zoom, Nintendo e incluso los fabricantes de televisores. 

Aunque el progreso tecnológico nos hace pensar en un futuro en el que los robots trabajan y los humanos descansan, probablemente esto no sea así. Una de las consecuencias de la aceleración tecnológica es el desplazamiento de las poblaciones marginadas. ¿Para qué un empresario querría empleados si un robot lo puede hacer sin tener derechos laborales?

No sólo esto último, la tecnología está dictando una forma de vida en la sociedad. El entretenimiento digital, la vigilancia de los usuarios de la red, el uso de datos de redes sociales para crear hábitos de consumo e incluso el uso de asistentes personales con voces de mujer como una especie de secretaria ideal. Por esto será importante plantearnos la parte política de las nuevas tecnologías que nos atraviesan. 

@M00DGEEK

Fuentes:

Google

Inhuman Symposium – Helen Hester

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: