En una época donde las “fake news” son cosa de todos los días, debemos estar bien informados y no compartir información que no sea correcta. Durante 2021, Whatsapp ha estado en boca de todos debido a cambios sustanciales en sus políticas.
Primero pongamos algo de contexto, en el año 2014 Whatsapp fue comprado por Facebook por un costo alrededor de los 19 mil millones de dólares, Brian Acton y Jan Koum vendieron su app a Mark Zuckenberg con un par de condiciones, que ellos pudieran ser parte de la junta directiva y que no se utilizara su aplicación para recopilación de información.

Pero en el año 2018, tanto Acton como Koum salieron de la compañía por tensiones bastante fuertes entre ellos y Zuckerberg, y ahora con las modificaciones de privacidad, parece que la segunda condición está por terminar.
La nueva política de privacidad es un nuevo paso en la dirección de la publicidad, este es un cambio obligatorio y en caso de no aceptarlo, no se podrá seguir utilizando la aplicación.
Estos cambios harán que cualquier dato compartido en Whatsapp sea compartido con el resto de servicios de Facebook, con estos datos se pretende unificar todos los perfiles, los resultados de estos cambios serán campañas publicitarias más adecuadas para los usuarios y consiguiendo una publicación más efectiva.
Las únicas consideraciones se encuentran en la Unión Europea, ya que todos los países pertenecientes a la misma no tendrán una actualización de estos términos.

En tanto los temas de seguridad, se indica que Facebook no puede leer ningún mensaje escrito entre los chats de Whatsapp debido a la condición del cifrado extremo a extremo.
De esta manera los cambios serían aplicados a partir del 8 de febrero del 2021.
FUENTES:
https://www.unocero.com/software/apps/historia-facebook-compra-whatsapp/
Deja una respuesta