En los últimos meses hemos sido testigos de cómo los diversos esfuerzos humanos se han encaminado a buscar mejores y más soluciones para combatir el Covid-19, y así sobrellevar los varios conflictos que supone la nueva normalidad en la que vivimos actualmente. No ha sido diferente con la tecnología, pues han sido diversos los aparatos y medidas preventivas las que han sido creadas para enfrentar esta pandemia.
De esta forma, a pesar de que se llevó a cabo de manera virtual, el CES 2021 (Consumer Electronics Show, o Show de Consumo Electrónico), la mayor feria electrónica a nivel mundial, se enfocó en los avances que la tecnología puede aportar para la salud humana durante estos tiempos tan difíciles. Bajo este tenor, empresas como LG y Razer presentaron una mascarilla inteligente capaz de eliminar el 97.3% de los virus y cerca del 95% de las bacterias.
Con tan sólo un peso de 126 gramos y una adaptabilidad a cualquier rostro, este producto puede vincularse con el teléfono móvil y con un sistema anti-vaho para arrojar datos sobre la oxigenación que se está recibiendo y la cantidad de bacterias en el medio ambiente. Además, este moderno cubrebocas puede limpiarse a través de una funda especializada en el aseo, por lo que asegura que siempre estará disponible para usarse.

Otro de los aparatos más atractivos que se presentaron en la feria fue el desinfectante de Xiaomi que usa rayos ultravioleta para limpiar las superficies, los dispositivos electrónicos y los diferentes materiales con los que tenemos contacto en nuestra vida cotidiana. De acuerdo con su presentación, posee una gran efectividad para eliminar los virus y las bacterias, además de que su innovadora luz permite observar qué espacios están sucios y necesitan limpiarse.

De igual forma, aunque no sean gadgets que presente soluciones directas respecto al Covid-19, también se expusieron dispositivos como los llamados wearables, conocidos en español como la tecnología “vestible” (relojes, guantes, lentes, parches, etc.), con los que se podrá medir la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la temperatura, entre otras cosas más.
Quibim presentó una inteligencia artificial capaz de determinar el alcance de contagios que una persona puede extender a través de un cálculo.
Sin duda, cada uno de estos aparatos tienen el potencial de mejorar considerablemente nuestra condición de vida en momentos tan difíciles como lo han sido estos últimos meses. A pesar de que aún no están disponibles en ningún mercado regional, esperamos que en los próximos días pueda conseguirse en diversos puntos del mundo y que llegue a México en cuanto antes.
@MoodGeek
Fuentes:
- https://expansion.mx/tecnologia/2021/01/15/gadgets-que-presentaron-en-ces-2021-para-la-nueva-normalidad
- https://elpais.com/tecnologia/2021-01-15/ces-2021-el-ano-en-el-que-la-salud-digital-cobra-mas-fuerza-que-nunca.html
- https://www.timeout.es/barcelona/es/noticias/lg-crea-una-mascarilla-electronica-conectada-al-movil-y-con-sistema-anti-vaho-011821
- https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/08/27/gadgets/1598525885_315727.html
Deja una respuesta