¿Cómo tener una contraseña realmente segura?

Los fraudes bancarios y los hackeos a las cuentas personales y perfiles sociales están a la orden del día, sobre todo en la época navideña en la que los criminales diversifican su modo de operar.

Una de las formas más sencillas y seguras de proteger tus datos es el establecimiento de una contraseña infalible y eficaz que te permita resguardar toda tu información.

En el último año, la contraseña más utilizada a nivel mundial fue “123456”. No es broma, se identificó que alrededor de 90 mil usuarios utilizaron su propio nombre como código de acceso para sus cuentas bancarias y sus redes sociales. De acuerdo con las conclusiones que los expertos en seguridad informática realizaron en su reunión en la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), las malas prácticas en relación con las contraseñas contribuyen cada vez más al fraude digital, malgastando los recursos que se acumularon por los trabajadores durante todo el año.

A continuación te presentamos una serie de consejos para que tengas presente en la hora de elegir tu próxima contraseña o para considerar cambiar la que ya tienes.

Prioriza la seguridad

El primer problema es que las personas suelen seleccionar claves convenientes y fáciles de recordar a pesar de que sean sumamente sencillas. Los números, las fechas especiales, los nombres de nuestra mascota o el propio resultan malas opciones, es mejor optar por una combinación de las tres.

Recuerda que debes incluir una mayúscula, un carácter especial y un número.

La cantidad correcta

De acuerdo con los especialistas, el número correcto de signos que debe tener tu contraseña oscila entre 8 y 12. Ésta es la cantidad justa para que sea lo suficientemente compleja para que no pueda ser descifrada con facilidad, además de que puedes recordarla sin tanto problema.

Ten presente que puedes crear un sistema de signos donde un número corresponda a una letra y viceversa. Aunque el consejo anterior es útil, no coincidas la A con el 1 y así sucesivamente, realiza otro tipo de combinación.

No repitas contraseñas

Aunque sea muy favorable para nosotros como usuarios tener una única contraseña para las múltiples redes y cuentas, ésta es una de las prácticas más inseguras y menos recomendables. Velo de esta manera: si alguien tiene una de tus claves, las tendrá todas y tendrá acceso a tus diversas plataformas y recursos. Procura tener al menos dos o tres contraseñas alternadas que no sean tan simples en su contenido, pero sí en su forma. 

Cambia tus claves cada determinado tiempo

Si sientes que tu seguridad aún está comprometida, tal vez debas considerar cambiar todas tus contraseñas cada determinado lapso de tiempo. De esta forma, asegurarás que las personas que sabían o creías que conocían tu contraseña, ya no podrán entrar a tus cuentas. Sin embargo, entre los cambios, es posible que tus claves se te crucen, por lo que te recomendamos tener un registro codificado de tus contraseñas más importantes.

Siguiendo estos pequeños tips, podrás encontrar la contraseña más conveniente para tu seguridad y tu comodidad.

@MoodGeek

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: