Con su nueva gama de ordenadores Apple ha apostado por algo totalmente nuevo, se trata de una línea que utiliza el procesador totalmente diseñado por la compañía, el M1.

No solo se trata de un cambio en las estadísticas de velocidad, sino que el M1 está desarrollado completamente por Apple lo cual le permitirá implementar de manera más versátil actualizaciones a las nuevas MacBooks.
Con el M1 Apple ha prometido un rendimiento muy superior a las computadoras de generaciones anteriores. El procesador M1, fabricado con una tecnología de cinco nanómetros, además de 16 mil millones de transistores y ocho núcleos, tiene una velocidad tres veces superior a la de su antecesor y los gráficos seis veces más potentes.
La velocidad de procesamiento del M1 no pone en sacrifica la durabilidad de la pila ni el precio de los ordenadores. Este procesador brinda hasta 16 horas de actividad en una sola carga, además de que mejora la relación costo/beneficio de los equipos.

La nueva MacBook Air es el producto de entrada al nuevo M1, contando con un precio desde 999 dólares, ofrece la nueva potencia de este procesador, 256 GB de memoria SSD, 8 GB de RAM y un monitor Retina de 2560×1600 píxeles.
No solo eso, la tecnología del procesador M1 está basada en un escalado de los procesadores utilizados en los Iphones y Ipads, por lo que la compatibilidad de apps e integración del ecosistema de Apple se ve mejorado al poder usar las apps de tu teléfono en tu computadora.

A todo esto se le suma la tecnología Neural Engine de aprendizaje automático. El CPU y GPU de las nuevas Mac están pensados para utilizar la bondades del procesador en aplicaciones que permitan al usuario conseguir la máxima eficiencia.
Ansiamos poder usar estos nuevos equipos, sin duda un nuevo paso para la empresa de Cupertino que esperamos lleve a mejorar la experiencia y productividad de los usuarios.
Fuentes:
Deja una respuesta