Hace algunos años veíamos que en las películas futuristas era recurrente la presencia de algún robot/mayordomo que hacía todo lo que se le pedía, desde verificar el estatus de una nave, hasta preparar una limonada.
Si bien esto último aún no es posible (quizá en algunos años), gran parte de las cosas que se presentaban en esas películas ya son una realidad. Desde hace un par de años la tecnología de comando de voz se empezó a popularizar, sin embargo, no fue hasta la salida de Alexa que el concepto del asistente de voz dio un importante giro.

En 2014 Amazon lanzaría uno de sus más importantes desarrollos: Alexa, una asistente de voz que está basada en la computadora del Starship Enterprise, de la famosa serie televisiva Star Trek. La idea del dispositivo era facilitarle la vida a las personas, permitiéndoles acceder a millones de toneladas de información.
De hecho Alexa, toma su nombre de la biblioteca de Alejandría, la cual pretendía albergar todo el conocimiento de la humanidad, propósito que también comparte Amazon.
Honestamente este propósito no suena tan imposible, tomando en cuenta toda la información que hay en la red, la cual es prácticamente inmedible.
Sin más rodeos, a continuación te presentamos una serie de funciones de Alexa que probablemente no conocías.

1. Casa inteligente: Puedes conectar a Alexa a diferentes dispositivos de tu casa como focos, calefacción, aire acondicionado e inclusive refrigeradores, por lo que puedes pedirle a Alexa que ilumine tú casa para una determinada ocasión.
2. Entrenador personal: Si quieres ponerte en forma, Alexa te puede sugerir entrenamientos en 7 minutos, o si estás dispuesto a más, también puede sugerirte un plan de carrera. Lo interesante es que puedes conectar tu pulsera deportiva para que Alexa te indique que tan activo has estado en el día. También puedes pedirle consejos sobre recetas y dietas fitness.
3. Nunca más perderás tus llaves: Sólo debes colocar un dispositivo RFID (identificación por radiofrecuencia) en tus llaves y vincularlo con Alexa. Únicamente tendrás que decir: Alexa, encuentra mis llaves, y Alexa emitirá una señal.
4. Hablar con un extranjero nunca fue tan fácil: Alexa te sirve de traductor instantáneo. Únicamente tienes que decir “¿Cómo se dice?” decir la frase a traducir y terminar con el idioma, por ejemplo: Alexa, ¿cómo se dice tengo hambre en inglés?
5. Combate la aburrición: Solo tienes que decir: “Alexa, cuéntame un chiste” y Alexa te contará uno; cabe resaltar que sí te tendrás que acostumbrar a la insipidez de una interpretación robótica y sin intencionalidad. Ahora que si estás en familia, puedes pedirle a Alexa que haga juegos y dinámicas.
Fuentes:
https://www.businessinsider.es/descubre-7-utilidades-alexa-dispositivos-echo-445425
Firma: @MoodGeek
Etiquetas:
Menú: Tecnología
Deja una respuesta