A los que son usuarios de banco una de las cosas que más les importa es la protección de sus datos, que su información esté a salvo y la institución haga todo lo posible para cuidarla. Sin embargo, también hay algo de responsabilidad en los mismos usuarios.
Tú también eres responsable
El banco al que refieras tu dinero puede tener muchos sistemas de seguridad, pero si tú como usuario no cuidas tu información, entonces igual puedes ser víctima de un delito.
México líder en fraudes bancarios
Hoy día México es el líder mundial en fraudes bancarios, este tipo de delitos aumentan más de 60% cada año, mientras los delincuentes tienen sistemas cada vez más sofisticados para cometer crímenes.
Vishing
Recientemente se han estado observando casos en los que los defraudadores imitan los perfiles de los bancos, clonan las páginas y los teléfonos para interceptar a los usuarios, robarles su información y luego cometer delitos con ella. Este fenómeno se llama “vishing” y ocupa una buena parte de las denuncias.
Recomendaciones
Por eso hoy te damos algunas recomendaciones para que protejas tu información y no te dejes estafar tan fácilmente por defraudadores bancarios.
Usa la tecnología a tu favor
El banco Santander recomienda usar la tecnología a tu favor, en su app se pueden «apagar» tus tarjetas para que no se puedan usar, tienen tarjetas digitales para las compras en ecommerce que impiden los fraudes, y hasta te regalan en su página una herramienta que vigila que tu computadora no tenga malware.

No dar datos por teléfono
También recomienda no dar datos por teléfono o correo electrónico, afirmando que ningún banco pedirá nunca información sensible por esos medios. En todo caso siempre hay que acudir a la sucursal a verificar lo que nos están diciendo.

No descargar aplicaciones
HSBC pide a los usuarios de banca en línea no descargar aplicaciones de origen desconocido, pues en algunas de ellas se oculta software malicioso que los defraudadores usan para entrar a tus archivos y robar tus datos.

Atención a todos tus movimientos
Scotiabank, por su parte, recomienda que si eres propietario de una tarjeta te mantengas al tanto de todos los movimientos, pues mientras más rápido detectes algo sospechoso, más fácil será que el banco pueda ayudarte y evites perder mucho dinero por una estafa bancaria.

Paginas seguras
El banco BBVA pide verificar que las páginas donde hagas compras tenga siempre de inicio el “https”, pues eso garantiza que son sitios seguros. Además recomienda revisar que las tiendas sean reales y confiables, pues no todas las que están en Internet lo son.

Finalmente queda en los usuarios el hecho de cuidar y prevenir este tipo de fraudes, siguiendo siempre estas recomendaciones y sobre todo teniendo cuidado de a quién le das tu información bancaria.
Los bancos pueden tener todos los sistemas de seguridad posibles, pero si los usuarios no cuidan sus datos, entonces no hay mucho que se pueda hacer para detener los fraudes.
@moodgeek
Deja una respuesta