Cada día vemos más softwares y apps que interactúan con gadgets específicos. Por ejemplo, está el Apple Watch, que cuenta con diversas apps que hacen uso de los sensores, tamaño y conectividad de este smart watch.

Es notable la cantidad de información que recolectan los Apple Watch y, aunque sin duda debemos cuidar el acceso a nuestros datos, las apps también han sabido utilizar los datos biométricos para crear funciones útiles e interesantes.
NightWare ilustra perfectamente las posibilidades de las apps para ser capaces de analizar y dar sentido a los datos biométricos de los usuarios de relojes inteligentes. También es ejemplo que estos gadgets pueden ayudar a mejorar la salud de los usuarios.

NightWare es una app que funciona con los gadgets inteligentes, permitiendo a los usuarios que tienen algún síndrome de estrés post-traumático o algún padecimiento mental que afecte al sueño, despertar de pesadillas nocturnas para tener un mejor descanso.
La app logra saber en qué momento despertarte de la siguiente manera: El Apple Watch monitorea tu ritmo cardíaco mientras duermes. Los datos del usuario son medidos por un giroscopio y un acelerómetro que monitorea el movimiento del cuerpo.
El sistema de NightWare tiene un algoritmo que le permite conocer el estado del usuario después de algunos días de recolectar datos. El reloj empezará a tranquilizar a la persona que sufre de pesadillas vibrando de manera leve.

La Federal Drug Administration de Estados Unidos ha aprobado el uso de la app para personas con pesadillas traumáticas, para lograr un mejor descanso durante las noches, y solo puede usarse bajo la receta de un doctor. La app se enfoca, sobre todo, en veteranos de guerra.
NightWare es un ejemplo de cómo las tecnologías móviles están expandiendo su uso en más asuntos que la comunicación y el entretenimiento. Están siendo usadas por instituciones para resolver o controlar problemas como la salud, dinero o información.
Fuentes:
Deja una respuesta