Los virus informáticos ya no son exclusivos de las computadoras, ahora también se han extendido a los teléfonos móviles, y entre más crece el mercado más son los hackers que se dedican a infectar este tipo de dispositivos. En el mundo de la telefonía móvil existen básicamente dos tipos de virus: el gusano y el troyano.

El gusano suele transmitirse por medio de mensajes SMS, se caracteriza por reproducirse y transmitirse a otros aparatos, por lo que pueden copiarse infinitas veces, llegando a colapsar el sistema operativo.
Por otro lado el troyano se presenta en forma de archivos ejecutables o aplicaciones, que al activarse pueden provocar numerosos daños, desde la infección hasta el robo de datos (programas espías) extrayendo información de agendas, cuentas, notas, archivos y demás fuentes de información.
En ese sentido, es muy importante ser precavido ante este tipo de ataques, los cuales pueden ir de robo de identidad hasta la inutilización de nuestro teléfono.
A continuación te damos unos tips para evitar estos malwares.
Mantener tu sistema operativo actualizado: En cuanto tu sistema operativo te notifique sobre una nueva actualización del sistema, no lo postergues y hazla de inmediato, por lo general los virus aprovechan las vulnerabilidades de un sistema operativo desactualizado para hacer de las suyas.
Cambia las claves de fábrica: En cuanto te entreguen tu teléfono, de inmediato cambia todas las claves y procura no utilizar contraseñas comunes como 0000, 1234, fechas de nacimiento o números consecutivos.
No descargues aplicaciones de dudosa procedencia: Revisa que las aplicaciones que descargas no sean de desarrolladores desconocidos, principalmente las que son gratuitas.
Se precavido con las conexiones wifi: Las conexiones inseguras no poseen candado cerca de sus anuncios, por lo tanto este tipo de conexiones debes evitarlas y más si vas a acceder a alguna cuenta bancaria o cualquier acción delicada.
Desactiva el wifi, el Bluetooth y el GPS cuando no los uses: Si los tienes activados, es fácil que los hackers localicen tu dispositivo. Ingresa a ajustes para configurar esta función.
No hagas click en cualquier enlace: Si recibes un correo electrónico o un mensaje de texto con algún enlace extraño, sé precavido y antes de hacer click asegúrate de consultar la fuente para verificar que el enlace sea legítimo. En caso contrario estos enlaces pueden ser para la descarga de alguna aplicación espía.

Siempre ten una contraseña de acceso: Hay muchas personas que prefieren omitirla, principalmente por la molestia que representa, pero es importante que lo hagas, ya que de esta forma evitas un acceso directo a tu dispositivo.
Fuentes:
https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/como-evitar-que-tu-movil-sea-hackeado-141570695101
https://es.wikihow.com/evitar-que-hackeen-tu-celular
https://computerhoy.com/noticias/software/15-trucos-evitar-que-tu-movil-sea-hackeado-72155
@MoodGeek
Deja una respuesta